
En la Plaza Condell de Iquique se llevó a cabo una actividad de prevención y sensibilización sobre el delito de trata de personas, organizada por autoridades locales y organismos como ONU Migraciones y Cruz Roja. En la instancia, realizada hoy jueves 5 de diciembre, participaron distintos servicios públicos, en un esfuerzo por informar a la comunidad sobre este grave delito y los canales de denuncia disponibles.
El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela Ramírez, destacó el aumento de casos registrados. “En 2023 tuvimos 27 casos de trata de personas, mientras que este año ya alcanzamos 37, siendo la mayoría de las víctimas mujeres. Esta cifra se mantiene en constante estudio”, señaló. También estuvo presente Noemí Salinas, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, reforzando el llamado a prevenir y denunciar.
La actividad buscó informar sobre cómo reportar casos de trata. Entre los números disponibles, destacan la Brigada Investigadora Contra la Trata de Personas al (+56 9) 4072 96 59 o al correo britrap@investigaciones.cl; el Ministerio Público al 600 333 0000; Carabineros al 133 y la PDI al 134. También está habilitada la línea anónima *4242, que opera las 24 horas. Más información está disponible en el sitio web tratadepersonas.subinterior.gov.cl.
Esta jornada en Iquique se suma a los esfuerzos por combatir este delito, considerado una grave violación a los derechos humanos. Las autoridades recalcaron la importancia de educar y sensibilizar a la ciudadanía para proteger a las personas más vulnerables y fortalecer la denuncia oportuna.