
En estos últimos días, el senador por la 1ª circunscripción de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza, se reunió con su par, José Miguel Durana, para reforzar y reiterar la solicitud del alcalde de General Lagos, Álex Castillo, quien, en representación de su comunidad, ha tildado al Estado de «irresponsable por el abandono que actualmente tiene en la zona«.
En concreto, en esta reunión de trabajo se dio a conocer la desazón de las y los vecinos, quienes -tal como señalan las autoridades regionales -, afirman que «el Estado no ha estado a la altura para satisfacer necesidades de servicios que son básicos y esenciales en esta sociedad, acusando abandono y temor a desaparecer«.
“Somos una frontera, garante de muchos acuerdos que suscribe Chile con Perú y con Bolivia. Hacemos soberanía todo el año, pero así y todo, no somos importantes para el nivel central que por décadas nos ha postergado pese a que, con la normativa existente, el Estado debe focalizar su accionar para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas indígenas que habitamos la comuna”, expresó el jefe comunal.
En la instancia se expuso el hecho de formar parte del Área de Desarrollo Indígena (ADIs), donde General Lagos sigue estancado en pleno Siglo XXI. Es más, no cuenta con energía eléctrica, ni alcantarillado, ni telefonía celular; – «menos con agua caliente», confirman, «ya que todos los proyectos para esta localidad se traban por falta de infraestructura, de temas técnicos, administrativos y también de voluntad política» relató Castillo junto a su Concejo Municipal.
Por su parte, los concejales indicaron que además de las viviendas, la comuna cuenta con un hotel y un internado que requieren de electrificación permanente, como así también lo debiese tener la posta rural.
En esta línea, precisaron que carecen de un matadero que les permita faenar la carne camélida, y que, por lo mismo, lamentaron que no se desarrollen actividades productivas como el turismo dado que la conectividad tampoco es buena.
Estas y otras necesidades fueron planteadas a nivel central mediante los ministerios; sin embargo no regresaron con respuestas muy favorables, por lo que solicitaron colaboración a los parlamentarios para que visibilicen sus demandas.
El senador Durana comprometió una reunión para el alcalde y el Concejo Municipal con la empresa eléctrica, con la finalidad de conocer el estado de avance del proyecto de electrificación, como también solicitar el estado de avance de los proyectos insertos en el Plan de Rezagos que lleva adelante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo(Subdere) desde el año 2021.
Durana también indicó que buscará conocer cuáles son las iniciativas que se priorizarán en el Plan de Zonas Extremas.