
Con la presencia del Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, y el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, se realizó una nueva sesión del Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto, instancia que busca retomar su rol estratégico ante el fin de la actual concesión del terminal marítimo de Iquique y la futura licitación proyectada para el año 2030.


En la reunión también participaron autoridades como el Seremi de Obras Públicas, Juan Papic Vilca; la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones; y representantes de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), quienes destacaron la importancia de volver a posicionar esta mesa de gobernanza como un espacio clave de articulación regional.
Entre las decisiones adoptadas, se acordó convocar a nuevos actores, como la Municipalidad de Alto Hospicio y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), dada la creciente relevancia de las actividades extraportuarias y la necesidad de mejorar los accesos urbanos al puerto.


“Valoramos esta instancia que por mucho tiempo no se ocupó. Se ha retomado con fuerza. Es clave tener una visión desde la ciudad y la región, especialmente con miras a la licitación del puerto en 2030”, destacó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.


Por su parte, el gobernador José Miguel Carvajal subrayó: “Volvemos a retomar con entusiasmo este espacio de coordinación. Queremos un puerto que esté al servicio del desarrollo de toda la región, con una visión compartida”.
Desde la Empresa Portuaria, su gerente general, Rubén Castro Hurtado, enfatizó el desafío de construir un proyecto regional a largo plazo: “Este consejo permite revisar y analizar los temas estratégicos con miras a definir un modelo de desarrollo conjunto de cara al proceso licitatorio”.


Finalmente, se acordó convocar a otros actores clave como transportistas, trabajadores portuarios y representantes de Zona Franca, además de realizar reuniones periódicas hasta fin de año para consolidar una propuesta integral para el futuro del puerto de Iquique.