LocalNoticias

AUTORIDADES ANUNCIAN SOLUCIÓN EDUCATIVA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE BAJO SOGA: CONTARÁN CON ESPACIO PROVISORIO Y PROYECTO DE ESCUELA MODULAR

En una mesa de trabajo desarrollada en la localidad de Bajo Soga, comuna de Huara, la Seremi de Educación de Tarapacá, Carolina Vargas, junto a representantes del Servicio Local de Educación Pública Tamarugal (SLEP), Andrea Osorio, el alcalde de Huara, José Bartolo, dirigentes vecinales y apoderados, anunciaron una solución inmediata para garantizar el acceso seguro a la educación de niños y niñas de nivel Pre-Kinder y Kinder, quienes actualmente deben trasladarse diariamente hacia el Liceo de Huara.

Este avance permitirá que, a partir del mes de septiembre, los menores de NT1 y NT2 reciban clases directamente en la sede de la junta de vecinos del sector, evitando traslados diarios de hasta una hora por carretera, situación que había generado profunda preocupación en la comunidad, especialmente tras un accidente reciente que involucró a escolares en este trayecto.

“La problemática del traslado de niños tan pequeños ha sido abordada de forma colaborativa. Hoy contamos con una solución concreta para que en un mes más los niños y niñas tengan clases en su propia comunidad. Este ejercicio ciudadano ha permitido avanzar gracias a la voluntad de todos los actores”, señaló la seremi Carolina Vargas.

La directora ejecutiva del SLEP Tamarugal, Andrea Osorio, destacó que se trabaja en paralelo en una solución de mediano y largo plazo: la instalación de una escuela modular que permitirá ampliar la cobertura a estudiantes de Primero a Sexto Básico, proyectando una futura escuela definitiva en Bajo Soga, para lo cual ya se están gestionando los terrenos pertinentes.

El alcalde de Huara, José Bartolo, valoró la rapidez con la que se ha trabajado en una solución: “Los más beneficiados son los niños y niñas que ya no tendrán que levantarse a las 6 de la mañana para trasladarse. Este espacio les entregará tranquilidad a las familias y reducirá riesgos”.

Desde la comunidad, Mauricio Araya, presidente de la Junta de Vecinos Valle El Algarrobal, y la apoderada Ruth Salcedo, madre de un niño que vivió un accidente durante el traslado escolar, manifestaron su satisfacción con la medida, aunque enfatizaron en la necesidad de continuar avanzando en soluciones definitivas. “Esto nos da un poco de tranquilidad, pero también nos recuerda que todo parte con la voluntad”, expresó Araya.

La medida se implementará a partir de los primeros días de septiembre, permitiendo que los niños y niñas del sector accedan a la educación de forma segura, digna y cercana, mientras se continúa trabajando en los proyectos educativos estructurales que requiere la comunidad.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba