LocalNoticias

AULAS HOSPITALARIAS SAN SEBASTIÁN REFUERZA SEGURIDAD Y EDUCACIÓN EN IQUIQUE TRAS APARTAR A COLABORADOR EN INVESTIGACIÓN JUDICIAL

La sede de Aulas Hospitalarias San Sebastián en Iquique se encuentra actualmente en el centro de un proceso judicial que llevó a apartar temporalmente a un colaborador, asistente de la educación, mientras se investiga la descarga de material digital ilícito. Los hechos investigados corresponden al período entre diciembre de 2020 y abril de 2024, anterior a la contratación del funcionario, y no involucran a ningún alumno o alumna de la institución.

Durante una entrevista en el matinal “Todos Juntos” de Vilas Radio, los encargados del establecimiento, Andrea Coca, coordinadora, y Roberto Acevedo, psicólogo, explicaron los alcances de la situación y enfatizaron que la seguridad y la continuidad educativa se mantienen sin alteraciones.

Roberto Acevedo: “Queremos que nuestra comunidad educativa esté tranquila; el aula sigue siendo un lugar seguro para todos nuestros estudiantes. Ya no trabajamos con este colaborador, hemos aportado toda la información disponible a las autoridades y seguimos enfocados en los niños.”

Andrea Coca: “Llevamos 10 años trabajando con niños y adolescentes que no pueden asistir a un colegio regular. Nuestro objetivo es que mantengan la normalidad, el aprendizaje y el vínculo social, pese a su condición de salud.”

Las Aulas Hospitalarias San Sebastián operan bajo el respaldo del Ministerio de Educación y del Ministerio de Salud, con subvención estatal, lo que les permite ofrecer educación adaptada para estudiantes hospitalizados en distintas modalidades. Los estudiantes reciben clases en sala-cama dentro del hospital, cubriendo servicios pediátricos, maternidad, psiquiatría y traumatología.

Además, los profesores atienden a domicilio a aquellos estudiantes cuya hospitalización se prolonga en su hogar. Por último, existe una sala de clases interna ubicada dentro del hospital, que funciona para alumnos desde pre-kínder hasta cuarto medio.

Roberto Acevedo: “Nuestro enfoque está en el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Cada actividad es adaptada al nivel, edad y situación del estudiante. Nos aseguramos de que continúen su proceso educativo sin perder contenidos ni oportunidades de desarrollo.”

Andrea Coca: “Trabajamos de la mano con la familia del estudiante. Ningún niño queda solo: siempre hay un adulto responsable que acompaña la atención educativa. Así garantizamos protección y confianza en todas nuestras modalidades de trabajo.”

El colegio es transitorio, lo que significa que el fin último es que los estudiantes puedan reintegrarse a sus colegios regulares cuando su salud lo permita. Además, mantiene un canal de comunicación para padres y apoderados a través de su página web institucional, asegurando información clara y verificada sobre cualquier situación que afecte la comunidad educativa.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y CONTEXTO

Las aulas hospitalarias en Chile surgieron para garantizar el derecho a la educación de niños y adolescentes con enfermedades prolongadas o situaciones médicas que impiden la asistencia a colegios regulares. Esta modalidad fue reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación y se aplica en hospitales de Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo y otras zonas de la macrozona norte, así como en Santiago y regiones del sur.

El modelo combina apoyo académico y emocional, abordando aspectos sociales y psicológicos de los estudiantes para facilitar su reintegración educativa. Las Aulas Hospitalarias San Sebastián cuentan con profesionales capacitados, certificados y con antecedentes verificados cada seis meses, lo que garantiza la seguridad y bienestar de los menores.

Roberto Acevedo: “Es un lugar seguro, donde trabajamos con cada niño de manera integral. Incluso si un estudiante extraña su colegio, adaptamos los contenidos para que avance académicamente y se sienta acompañado emocionalmente.”

Andrea Coca: “Nuestro objetivo es que esta situación no empañe la labor educativa ni la confianza de nuestras familias. Cada profesional está comprometido con la educación y el desarrollo integral de los niños.”

La institución subraya que la medida contra el colaborador es temporal y preventiva, y no afecta la calidad ni continuidad de las clases, reafirmando su compromiso con la educación y bienestar de los estudiantes hospitalizados.

Roberto Acevedo: “Gracias a esta plataforma, queremos que los padres y apoderados sientan plena confianza en nuestro trabajo y sepan que seguimos enfocados en los niños.”

Andrea Coca: “Agradecemos la confianza de nuestra comunidad y reafirmamos que nuestro compromiso con la educación y el acompañamiento emocional de los estudiantes continúa intacto.”

Las Aulas Hospitalarias San Sebastián se consolidan así como un referente en pedagogía hospitalaria en la macrozona norte, combinando innovación educativa, acompañamiento emocional y vínculo familiar, asegurando que los niños continúen su formación académica sin interrupciones, incluso en situaciones médicas complejas.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba