NacionalNoticias

AUDITORÍA POR ERRORES EN TARIFAS DE LUZ SACUDE AL MINISTERIO DE ENERGÍA Y PONE A LA CNE BAJO LA LUPA

Tras detectarse fallas en la metodología utilizada para calcular las tarifas eléctricas, la Contraloría anunció una auditoría especial en la Comisión Nacional de Energía (CNE). El caso derivó en la salida del ministro de Energía, Diego Pardow, y del secretario ejecutivo del organismo técnico, Marco Mancilla.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) confirmó que colaborará plenamente con la investigación de la Contraloría General de la República, luego de que se revelaran errores de cálculo en las tarifas eléctricas, conocidos como Precio de Nudo Promedio (PNP).

El organismo reconoció que, desde 2017, su metodología sobrestimó el efecto inflacionario, al aplicar de forma simultánea la tasa de interés corriente para operaciones no reajustables y la variación del IPC, generando un incremento indebido en las cuentas de luz.

En una declaración pública, la CNE señaló: “La Comisión reitera su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de la normativa vigente y el fortalecimiento de sus procesos internos, con el objetivo de resguardar el correcto funcionamiento del sector energético y el interés público”.

La Contraloría General informó que su Departamento de Investigaciones Especiales iniciará una auditoría de procesos en la CNE y otras instituciones relacionadas. “Mediante una auditoría especial se revisarán los procedimientos aplicados en el cálculo de las tarifas y la supervisión del sistema eléctrico”.

El error técnico terminó escalando en el plano político, tanto que el presidente Gabriel Boric solicitó la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, y ordenó al nuevo biministro de Economía y Energía, Álvaro García, la destitución del secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla.

En su despedida pública, Pardow reconoció la confianza del mandatario y valoró el trabajo del equipo ministerial. A través de redes sociales expresó: “Este cargo que tuve el honor de liderar es de exclusiva confianza del presidente. Agradezco la confianza del presidente @GabrielBoric y a mi equipo, a todas y todos los funcionarios públicos que llevan décadas en este lugar”.

Ante los hechos, la CNE informó que ya corrigió la metodología de cálculo y reiteró su disposición a entregar todos los antecedentes técnicos que sean requeridos por la Contraloría. Mientras tanto, el mundo político y energético sigue atento a los resultados de la auditoría que podría reconfigurar la gestión tarifaria del sistema eléctrico chileno.

Artículos relacionados

Botón volver arriba