LocalNoticias

ARICA Y PARINACOTA SE UNEN A LA FIESTA CULTURAL DE CHILE: DÍA DE LOS PATRIMONIOS

Arica y Parinacota se unirán a la celebración del Día de los Patrimonios, una de las festividades culturales más importantes del país, que se llevará a cabo el próximo 24 y 25 de mayo. La región se sumará a esta conmemoración con una variedad de actividades gratuitas que buscan conectar, cuidar y disfrutar de los patrimonios locales.

La directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Lenina Barrios Atencio, destacó que «Arica y Parinacota están llenos de patrimonios y herencias culturales colectivas que esperamos que todos y todas puedan conocer durante ese fin de semana en cada comuna de la región». Algunos de los patrimonios que se podrán conocer son los sitios arqueológicos, monumentos históricos, museos y comunidades indígenas.

Las instituciones públicas, privadas y organizaciones comunitarias que quieran sumarse pueden inscribir sus actividades —presenciales o virtuales— hasta el 20 de mayo en el sitio (enlace no disponible) La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, destacó que «el Día de los Patrimonios es la fiesta cultural de Chile» y que esta celebración busca «sentir, vivir experiencias, cuidar este patrimonio».

La región de Arica y Parinacota se prepara para una gran fiesta cultural, con actividades gratuitas que reflejarán la diversidad cultural de la región. Se podrán disfrutar visitas guiadas a sitios arqueológicos y monumentos históricos, exposiciones de arte y cultura en museos y espacios comunitarios, talleres y clases de arte y cultura tradicional, y presentaciones de música y danza folclórica.

Se invita a todas y todos a sumarse a esta celebración, organizando e inscribiendo sus actividades para armar una parrilla programática durante estos dos días. El Día de los Patrimonios es una celebración que busca promover la valoración y cuidado del patrimonio cultural de Chile. Con más de dos décadas de historia, esta fiesta cultural se ha consolidado como una de las celebraciones ciudadanas más significativas del país.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba