
- En el último consejo del Core de Arica se aprobó una millonaria cartera de actividades que marcará el Mes de Arica, con eventos que combinan patrimonio, turismo y seguridad social.
Con una inyección de $610 millones, el Consejo Regional de Arica y Parinacota dio luz verde a una ambiciosa agenda de actividades culturales, deportivas y turísticas que se desarrollarán en la región durante los próximos meses, con énfasis en la celebración del Mes de Arica.
Entre los eventos destacados se encuentran el Campeonato Mundial de Bodyboard “Arica Cultura 2025”, el Carnaval Femenino de Surf Profesional Latin Girl, el Campeonato Nacional de Cueca Adulto y el evento artístico “Memorias del 7 de Junio”. Todas estas iniciativas buscan realzar el valor patrimonial del territorio y, al mismo tiempo, proyectar a Arica en el escenario nacional e internacional.
En este contexto, el gobernador regional, Diego Paco Mamani, expresó su satisfacción por la aprobación de los recursos. “Estamos felices porque aprobamos el financiamiento para celebrar el mes más importante y lindo de nuestra región”, afirmó, subrayando que este impulso es una forma concreta de “hacer patria desde Arica y Parinacota”.
Pero más allá del espectáculo, la autoridad también destacó el sentido profundo de esta inversión. Según explicó, el fortalecimiento de la cultura y el deporte forma parte de una estrategia regional para mejorar la seguridad desde lo social. “La cultura y el deporte no son adornos. Son herramientas concretas para quitarle terreno al crimen y ofrecer un camino distinto a nuestros jóvenes”, remarcó Mamani.
El plan fue resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, la Municipalidad de Arica y equipos técnicos como Difoin y Diplader. “Hoy hicimos lo correcto. Sigamos en esta línea. Nuestra región lo necesita y lo merece”, concluyó el gobernador.
En definitiva, esta agenda no solo busca entretener. También propone una forma de construir comunidad, fortalecer la identidad local y abrir nuevas oportunidades para las generaciones futuras.