
La seguridad y la respuesta ante emergencias de Arica darán un salto fundamental. El Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó por unanimidad los recursos para la construcción del nuevo y moderno cuartel de la Primera Compañía de Bomberos.
Según informó el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, esta obra largamente esperada demandará una inversión de $2.969 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), gracias al trabajo conjunto del Gobierno Regional y la Municipalidad. El proyecto permitirá modernizar una infraestructura obsoleta y mejorar drásticamente los tiempos de respuesta.
En ese sentido, el nuevo edificio se emplazará en el sector El Alto de Cerro La Cruz, donde actualmente funciona la compañía. La Unidad Técnica del proyecto es la Municipalidad de Arica.
CUARTEL DE VANGUARDIA
La urgencia del proyecto se debía a que solo dos de los ocho cuarteles existentes en la ciudad contaban con infraestructura moderna, siendo insuficientes para los carros bomba actuales.
En cuanto a las características del nuevo cuartel, este contará con una superficie de 850 metros cuadrados, considera oficinas, sala multiuso, dormitorios, sala de estudio, gimnasio, comedor, bodega, grupo electrógeno y estanque de agua potable.
Estas dependencias facilitarán la capacitación constante, mejorarán la coordinación en situaciones de emergencia y proporcionarán un espacio adecuado para el material mayor y menor del voluntariado.
De este modo, Diego Paco, gobernador regional de Arica, destacó la importancia de la colaboración, pues este trabajo con la municipalidad de Arica “es muy importante para la ejecución de proyectos que necesita la comuna… como Gobierno Regional y Consejo Regional siempre estaremos disponibles para impulsar iniciativas tan importantes como estas”.
Por su parte, la consejera regional y presidenta de la Comisión de Infraestructura, Lorena Ventura, subrayó la relevancia de la aprobación unánime: “Para nosotros, en el ámbito deportivo, de la seguridad y del esparcimiento, es importante seguir contribuyendo con recursos del FNDR. Son recursos de la región y hoy quedan en manos del municipio con esta aprobación unánime.”







