
La capital de la primavera se transforma en epicentro del deporte urbano con un proyecto que promete ser uno de los más grandes de Chile. Autoridades y concejales celebraron el inicio de las obras que buscan cambiar la historia del skate en el norte.
El rugido de las máquinas y el olor a cemento fresco ya marcan un antes y un después en Arica. En pleno Parque Centenario comenzó la construcción del esperado “súper bowl” del nuevo Skatepark, un espacio que no solo busca convertirse en el paraíso de los skaters locales, sino también en un polo deportivo capaz de atraer competencias nacionales e internacionales.
El alcalde Orlando Vargas fue quien dio el puntapié inicial a la obra, lanzando los primeros chorros de cemento sobre una superficie que, según adelantó, tendrá dimensiones nunca vistas en la región. Con casco en mano, el jefe comunal no dudó en resaltar el impacto del proyecto:
“Este es un sueño hecho realidad para la juventud ariqueña. Aquí no solo se formarán nuevos talentos, también vendrán deportistas de todo el país a desafiar este skatepark de talla mundial”.

Una ciudad que respira deporte
La construcción del súper bowl no es un hecho aislado. Forma parte de un plan más amplio de remodelación del Parque Centenario y de la apuesta del municipio por revitalizar los espacios públicos con infraestructura de primer nivel.
El concejal Víctor Sepúlveda, entusiasta del proyecto, aseguró que la obra marcará un cambio generacional:
“Esto será un antes y un después en el deporte urbano de Arica. Es una inversión que impactará directamente en la vida de los jóvenes y en la identidad de la ciudad”.
En la misma línea, el concejal Max Schauer, presidente de la Comisión de Deporte, destacó el trabajo de fiscalización del Concejo Municipal:
“Estamos cuatro concejales supervisando de cerca esta megaobra. Queremos garantizar que nuestros niños y adolescentes tengan espacios seguros y de calidad para practicar deporte”.
La palabra justa: “Maravilloso”
La concejala Jacqueline Boero resumió la magnitud del proyecto en una sola palabra: “Maravilloso”. Según explicó, lo más valioso es el esfuerzo humano que hay detrás: “Uno no imagina el tremendo trabajo que hacen los equipos municipales para que los niños y jóvenes tengan acceso al deporte en nuestra ciudad”.
Unidad por Arica
Si algo quedó claro durante la visita de las autoridades es que el Skatepark logró alinear voluntades. “Estamos trabajando unidos por Arica, porque la prioridad siempre será la ciudad”, subrayó el concejal Daniel Manríquez, quien además remarcó la importancia de que el Concejo esté a la altura de la fiscalización que exige una obra de esta envergadura.
Por su parte, el jefe de la Secretaría Comunal de Planificación, Gonzalo Araya, explicó que el proyecto no solo contempla la construcción del súper bowl, sino también una renovación integral del Parque Centenario, para consolidarlo como un verdadero punto de encuentro deportivo y cultural.
Un nuevo ícono
Si bien aún faltan meses para que los skaters se lancen sobre las rampas, la obra ya genera expectativa en la comunidad. El “súper bowl” del Skatepark se perfila como el nuevo ícono urbano de Arica, una ciudad que quiere ser reconocida no solo por sus playas y su historia, sino también por su apuesta a los deportes extremos.

