
En la región de Arica y Parinacota se eligen tres diputados y dos senadores, por lo que la configuración de las listas cobra especial relevancia para los partidos y pactos políticos. Actualmente, la representación de la zona está compuesta por los diputados Vlado Mirosevic (PL), Luis Malla (PL) y Enrique Lee (independiente), además de los senadores José Durana (UDI) e Iván Insulza (PS).
De cara a la próxima elección, las plantillas parlamentarias quedaron conformadas de la siguiente manera:
PACTO PARTIDO REPUBLICANO–PARTIDO NACIONAL LIBERTARIO–PARTIDO SOCIAL CRISTIANO (CAMBIO POR CHILE)
Este bloque no presentó candidatos a senador, en un acuerdo con Chile Vamos.
• Diputados: Marcelo Zara (PNL), José Lee (PSC), Pollyana Rivera (Republicana) y Stephanie Jéldrez (Republicana).
PACTO CHILE VAMOS–DEMÓCRATAS (CHILE GRANDE Y UNIDO)
• Senadores: José Durana (UDI), Enrique Lee (independiente-Demócratas) y Sandra Zapata (independiente-RN).
• Diputados: Juan Carlos Chinga (independiente-RN), Sebastián Huerta (UDI), Aracely Berríos (Evópoli) y Viviana Rubio (Evópoli).
PARTIDO DE LA GENTE (PDG)
• Senador: Friedrich Mencia Poconi, profesor e ingeniero en computación.
• Diputados: Rodrigo Cuevas, Ernesto Plasencia Rojas, Raúl Parada Flores y Candy Andrade Jara.
PACTO DC–PPD–PS–PC–FRENTE AMPLIO (UNIDAD POR CHILE)
• Senadores: Carmen Hertz (PC), Vlado Mirosevic (PL) y Cinthia Vargas (independiente-PS).
• Diputados: Luis Malla (PL), Jorge Díaz (DC), Giovanna Calle (PPD) y Sandra Flores (PS).
PACTO VERDES REGIONALISTAS HUMANISTAS
• Senadores: Mauricio Paredes (FRVS) y María Gamboa (FRVS).
• Diputados: Luis Paredes (FRVS) y Ricardo Sanzana, el exdelegado presidencial (AH).
PARTIDO HUMANISTA (PH)
• Senador: Claudio Ojeda, coordinador nacional del partido.
• Diputados: Andrea Chelew, Ana Carvajal y Juan Tancara, excandidato a gobernador regional.
Con este abanico de candidaturas, Arica y Parinacota se encamina a una contienda electoral marcada por la diversidad de bloques y rostros, donde figuras de experiencia se enfrentarán a nuevos liderazgos. La definición final estará en manos de los votantes, quienes decidirán qué fuerzas políticas representarán a la región en el Congreso.