LocalNoticias

ARICA: CENTRO ONCOLÓGICO OBTUVO RECOMENDACIÓN SATISFACTORIA Y AVANZA A DISEÑO

El Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) dio un paso clave para la construcción del anhelado Centro Oncológico, al recibir la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Este hito permite avanzar hacia la etapa de diseño del proyecto, con financiamiento del Gobierno Regional.

Esta aprobación es un avance decisivo para acercar tratamientos de alta complejidad a los pacientes que hoy deben trasladarse a otras ciudades del país, ya que la RS es un requisito indispensable para que la iniciativa pueda ser presentada oficialmente al Consejo Regional y así iniciar el proceso de asignación de recursos para su diseño.

“Es una muy buena noticia contar ya con el RS, porque eso significa que en el primer Consejo Regional de mayo se podrá indicar y enviar los fondos para la etapa de diseño del centro oncológico”, expresó el gobernador regional, Diego Paco Mamani. Esto significa que los pacientes podrán atenderse en Arica y ya no tendrán que desplazarse a Antofagasta o Santiago. Para la región, es un gran avance y estamos muy expectantes de asignar los recursos para que esto sea un hecho”, añadió.

Desde el ámbito de la salud, la directora del SSAP, Patricia Sanhueza Zenobio, destacó el respaldo obtenido a nivel central: “Hemos recibido una buena noticia de parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, al contar con la recomendación satisfactoria de nuestro proyecto. Esto quiere decir que ya estamos listos para presentarlo al próximo consejo para financiar su diseño”.

La iniciativa busca mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con patologías oncológicas de la región. El subdirector (s) de Gestión Asistencial del SSAP, Jorge Becerra Tapia, subrayó los beneficios clínicos: “Es fundamental acercar la terapia a los pacientes. Esto va a evitar traslados a Antofagasta para radioterapia, aumentará nuestra capacidad para diagnóstico de enfermedades hematoncológicas, sumará equipamiento como resonador y escáner, y permitirá entregar una atención integral a quienes sufren de cáncer”.

Las autoridades regionales coinciden en que este avance representa un paso firme hacia la concreción de un anhelo largamente esperado. “Estamos avanzando en seguridad social, específicamente en un sueño anhelado en salud por parte de la comunidad. El Gobierno del Presidente Boric, avanza”, expresó la delegada presidencial de Arica y Parinacota, Camila Rivera Tapia.

En tanto, la Seremi de Salud, Marta Saavedra García, agradeció “el visto bueno” por parte del Ministerio de Desarrollo Social, ya que permitirá contar con una infraestructura clave para el tratamiento del cáncer, lo que mejorará la calidad de vida y el acceso a la salud para los habitantes de la región.

Miguel Araya

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba