
Carabineros de Arica detiene a tres mujeres de nacionalidad boliviana en el sector de Zapahuira en la frontera de Chile con Bolivia tras un trabajo preventivo permitiendo detectar al interior de un camión más de 67 kilos de droga que trataban de ingresar ilegalmente.
En ese sentido, Carabineros en el trabajo preventivo que realiza constantemente en las zonas fronterizas de la región de Arica y Parinacota, informó que un equipo del OS7 pudo detectar un camión que transportaba más de 67 kilos de droga y efectuó la detención de tres mujeres en el sector de la frontera de la Ruta 11-CH
Según detalló la policía, el vehículo fue detectado luego de ingresar a Chile, a la altura de Zapahuira, y fiscalizado por un equipo de control de la sección OS7, donde fueron detenidas tres mujeres bolivianas, quienes llevaban bolsos contenedores de droga, con aproximadamente 20 kilos cada una”.
Así también, en el lugar se incautaron 67 kilos 420 gramos de marihuana, $1.410 bolivianos en efectivo y un camión, las mujeres detenidas, “enfrentan cargos por tráfico de droga y también se les imputa una infracción a la Ley de Extranjería por su ingreso irregular al territorio nacional”. Debido a ello y tras la audiencia de detención, las mujeres quedaron en prisión preventiva.
Por su parte, Paulina Brito, fiscal coordinadora de ECOH, destacó la labor realizada por la policía en la frontera, “justamente en el marco de ese trabajo es que se detecta este camión que finalmente es controlado en la ruta por parte de Carabineros, de acuerdo a antecedentes que ya se manejaban respecto de esta modalidad de ingreso de droga a nuestro país».
Así también, Elsa Cortés, seremi de Seguridad Pública, resaltó la labor de Carabineros con esta incautación, la que “permitió desbaratar este ingreso de droga al país, logrando quitar de las calles, tanto de la región y de nuestro país un total de 340 mil dosis que podrían haber ingresado, lo que permite al gobierno y al ministerio de Seguridad Pública, dar respuesta al compromiso de devolver la seguridad a la ciudadanía y también la confianza en las distintas instituciones”.