El Concejo Municipal de Arica aprobó por unanimidad la instalación de 120 cámaras comunitarias en el valle de Lluta, en la región de Arica y Parinacota, con una inversión que supera los 77 millones de pesos.
Su objetivo principal es mejorar la percepción de seguridad en una de las zonas agrícolas más importantes de la región. La instalación de estas cámaras se llevará a cabo en sectores previamente georreferenciados, a cubrir un tramo de casi 60 kilómetros, lo que permitirá una cobertura más eficiente.
El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, expresó su satisfacción con la iniciativa y destacó el trabajo realizado por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESEH) y la Delegada Municipal del Valle de Lluta Francisca Ortiz y su equipo. En su intervención, el edil señaló que esta medida no solo busca aumentar la seguridad, sino también fortalecer el tejido social de la zona, brindando mayor tranquilidad tanto a los vecinos como a los agricultores, quienes podrán desempeñar sus actividades en un entorno más seguro
“Creo que la gestión que ella ha hecho junto con DIPRESEH, tiene que ver con el discurso que hemos preparado cuando fuimos candidatos, más seguridad para la región, para la ciudad en los que están los valle de Azapa, Lluta, Acha, Chaca. Estamos comenzando y esta instalación de 120 cámaras le va a entregar a los lluteños tener un poco más de seguridad”, expresó Vargas.
Las cámaras de seguridad se instalarán en puntos estratégicos, previamente identificados por su relevancia en términos de seguridad. La medida es parte de una serie de acciones orientadas a mejorar la calidad de vida en el valle, promoviendo una convivencia más armónica entre los habitantes y reduciendo la incidencia de delitos que afectan la tranquilidad de la comunidad.
“En el fondo es tener un acceso a un verificador que manejan los vecinos, el valle de Lluta es complejo, ahora con este proyecto presentado por la DIPRESEH la verdad que es un avance significativo para todos los vecinos”, señaló Daniel Manríquez, concejal.
Por su parte, el director de la DIPRESEH Jair Díaz, señaló que, “estoy súper contento que se haya votado por votación unánime el proyecto, agradezco al alcalde Orlando Vargas por apoyar este tipo de iniciativas, esperamos que este proyecto se haga lo más pronto posible”.
Este proyecto, que involucra una inversión significativa, tiene un impacto directo en los vecinos y vecinas del valle de Lluta, quienes han mostrado su apoyo a la iniciativa. Con la puesta en marcha de este sistema de vigilancia, se espera que la percepción de seguridad en el sector agrícola aumente considerablemente, favoreciendo tanto la actividad productiva como el bienestar de todos quienes habitan y trabajan en la zona.