
El Municipio de Alto Hospicio abrirá las puertas a la inclusión y a la comunicación este sábado 6 de septiembre, cuando comiencen los talleres de Lengua de Señas Chilenas dirigidos a niños, niñas y jóvenes de la comuna.
La iniciativa busca no solo enseñar un idioma, sino también acercar a la comunidad oyente, fomentando la empatía y la participación activa.
El alcalde Patricio Ferreira destacó la relevancia del proyecto:
“Aprender Lengua de Señas Chilenas no es solo un idioma, es una oportunidad para crear puentes de comunicación y fortalecer la inclusión. Queremos que los niños y jóvenes de Alto Hospicio se conecten con esta cultura de manera divertida y significativa”.
Dos grupos según la edad
Los talleres están organizados por rango etario para garantizar una experiencia adaptada y dinámica:
- Grupo 1: de 7 a 13 años, de 10:00 a 11:30 horas.
- Grupo 2: de 14 a 17 años, de 12:00 a 13:30 horas.
Las sesiones se desarrollarán todos los sábados de septiembre, octubre y noviembre en la Biblioteca Municipal N°305, ubicada en Av. Los Álamos 3020, frente al colegio William Taylor.
Cómo inscribirse
Los interesados aún pueden registrarse presencialmente en la Biblioteca Municipal de lunes a viernes, en dos horarios: 9:00 a 13:00 y 15:30 a 17:00 horas. También está disponible la opción de inscripción por teléfono llamando al +56 9 7465 0716.
Un espacio inclusivo y divertido
Además de aprender un nuevo idioma, los participantes podrán conocer la cultura sorda, desarrollar habilidades de comunicación y participar en actividades grupales que promuevan la integración y el respeto por la diversidad.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Alto Hospicio reafirmó su compromiso con la inclusión y la educación, ofreciendo a niños y jóvenes una herramienta que trasciende el aula y crea vínculos reales entre toda la comunidad.
