
La región de Antofagasta encendió las alarmas en pleno amanecer electoral tras concentrar la mayor cantidad de constancias del país, superando por amplio margen a cualquier otra zona. El flujo masivo —más de 11 mil trámites validados antes de las primeras horas del día— provocó congestión en Comisaría Virtual y activó un despliegue especial para garantizar el registro de quienes deben justificar ausencia por distancia.
El sol aún no asomaba entre los cerros cuando Antofagasta ya había encendido las alarmas nacionales: la región se transformó en la zona con más constancias tramitadas en todo Chile, superando las 11.800 solicitudes antes de las primeras luces de este 16 de noviembre. Mientras los colegios electorales abrían sus puertas, la capital del norte grande se convertía, inesperadamente, en el epicentro del colapso matinal de Comisaría Virtual, donde miles de ciudadanos de todo el país buscaban justificar su distancia de más de 200 kilómetros del local de votación. En medio del caos digital, Radio Carabineros 98.1 conectó en exclusiva con el teniente coronel Jorge Cárcamo Yarzún, quien entregó la radiografía más cruda del fenómeno.
“No es caída: es saturación histórica”
La voz del oficial llegó firme, incluso con un dejo de incredulidad frente a lo que se estaba viviendo:
—“Hasta ahora llevamos más de 39.000 constancias validadas y cerca de 48.000 trámites iniciados. La plataforma no se cayó; es la gente entrando todos al mismo tiempo.”
Quizás la frase más repetida del día, pero nunca tan clara como esta mañana:
Comisaría Virtual no colapsó por falla, sino por avalancha.
El teniente coronel reveló que 30.000 personas intentaron acceder simultáneamente, generando la sensación de error 502 y dejando a miles atrapados frente a pantallas congeladas.
El fenómeno que partió en la madrugada
Lo que más sorprendió a Carabineros ni siquiera ocurrió en pleno horario laboral.
A la 1 de la madrugada, cuando todo parecía quieto, el sistema ya marcaba:
- 2.000 constancias validadas
- 12.000 usuarios golpeando la puerta digital al mismo tiempo
Era un vaticinio.
Y lo que vendría horas después superó cualquier predicción técnica.
Antofagasta en cifras: la región que encendió los servidores
En un país donde las contiendas electorales suelen escribirse desde Santiago, esta vez fue Antofagasta quien llevó la delantera, incluso antes de que comenzaran las votaciones.
Cárcamo entregó las cifras en vivo por Radio Carabineros 98.1:
🔹 Antofagasta lidera con 11.806 constancias, la cifra más alta del país
🔹 Le sigue Calama, con 3.770
🔹 Sumando la región, se supera con creces cualquier proyección inicial
Mientras tanto, a nivel nacional:
- 39.000 constancias validadas
- 48.000 trámites iniciados
- Cerca de 10.000 personas que aún no validan presencialmente
La causa del colapso: un país entero justificándose a la vez
Aunque muchos usuarios denunciaban “caída del sistema”, Cárcamo fue categórico en su explicación:
—“Comisaría Virtual NO está caída. La plataforma sigue procesando trámites. Lo que ocurre es que hay un flujo masivo de personas intentando entrar al mismo tiempo, y eso genera cola.”
El oficial incluso ingresó en vivo al sistema durante la entrevista para demostrar que seguía operativo.
¿Quiénes realmente deben hacer la constancia?
En medio del caos, Cárcamo aclaró puntos clave que muchos desconocían:
✔ Solo deben justificar quienes están a más de 200 kilómetros de su local de votación.
✔ Enfermos, personas con hospitalización, viajes imprevistos, emergencias familiares o permisos laborales no se justifican por Comisaría Virtual, sino directamente ante el juez de Policía Local.
✔ Quien presente errores o inconvenientes, puede acudir a un cuartel de Carabineros, donde un anfitrión policial asiste digitalmente.
Las cifras del momento: radiografía del caos
Mientras la entrevista avanzaba, el teniente coronel revelaba números que parecían sacados de una operación de emergencia digital:
- 8.870 personas haciendo el trámite en tiempo real
- 22% de los usuarios completando su constancia desde casa
- 78% asistidos directamente en cuarteles
Un país entero justificándose a horas de votar.
Una mañana marcada por servidores tensionados
El oficial cerró con un llamado que se sintió tanto como advertencia como esperanza:
—“Un poco de paciencia. Estamos absorbiendo la demanda. No esperábamos tantos ingresos simultáneos tan temprano.”
La entrevista terminó entre agradecimientos.
La señal volvió al aire.
Y Antofagasta siguió liderando las cifras, convertida —sin planearlo— en la capital del caos administrativo que marcó la primera noticia nacional de la jornada electoral.







