
Una serie de transferencias millonarias desde Conmebol a la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) han levantado serias dudas sobre el uso y destino de los recursos. Según el Informe de Finanzas del organismo sudamericano, más de 10 millones de dólares fueron enviados a Chile durante 2024, pero su trazabilidad aún no ha sido aclarada públicamente.
Los antecedentes señalan que parte de estos montos, como un anticipo de 7 millones de dólares y otros 2,5 millones bajo el ítem “desarrollo”, habrían terminado bajo control de la ANFP, sin que existan registros públicos de su utilización. Esta falta de información fue advertida por el movimiento “No Más ANFP”, que denuncia la ausencia de balances financieros de la FFCh desde 2020.
“No sabemos cuáles son los balances financieros de la Federación”, advirtió Raimundo Lira, vocero del colectivo, quien apuntó directamente a la falta de transparencia y al control que ejerce la ANFP sobre la federación. Según detalló, “la Federación de Fútbol de Chile está capturada por la ANFP” y no rinde cuentas sobre cómo se utilizan los recursos que provienen del extranjero.
En ese contexto, Conmebol estableció que cada asociación miembro recibirá 12 millones de dólares entre 2024 y 2026, divididos en tres pagos, pero condicionados a la presentación de proyectos “debidamente autorizados”. Hasta ahora, no se conoce cuáles han sido los planes presentados por la ANFP, ni existe claridad sobre cómo se ejecutarán los fondos. Consultada por BioBioChile, la entidad no entregó respuesta tras 24 horas del requerimiento.