![](https://vilasradio.cl/wp-content/uploads/2025/02/migraciones-1-2025-02-16T090906.190.png)
A pocas horas del duelo clave entre Deportes Iquique e Independiente Santa Fe por la fase 2 de la Copa Libertadores, el entrenador y comentarista de Vilas Radio Deportes, José Manuel Lemus, analiza en detalle al equipo colombiano, su esquema táctico y los puntos fuertes y débiles que enfrentará el conjunto celeste en el Estadio Tierra de Campeones.
CLASIFICACIÓN Y RENDIMIENTO
Independiente Santa Fe ha disputado cinco encuentros en el torneo local, obteniendo una victoria ante Deportivo Pereira (2-1) y tres empates frente a Deportes Tolima (0-0), Águilas Doradas (0-0) y Atlético Nacional (2-2). Ayer, el equipo colombiano cayó 2-1 ante América de Cali, utilizando un equipo alternativo.
SISTEMA TÁCTICO
En la última parte del 2024, el equipo dirigido por Pablo Peirano utilizó un 1-5-3-2. Sin embargo, en 2025 ha optado por un 1-4-3-3, con variantes que mejoran la circulación del balón y potencian un ataque directo y rápido por las bandas.
FASE DEFENSIVA
Santa Fe propone una presión alta con duelos individuales en casi toda la cancha, buscando evitar la progresión del rival. Cuando no logra recuperar, se repliega en un bloque medio-bajo, cerrando espacios y formando un 1-4-5-1, con Hugo Rodallega como único delantero. No obstante, el equipo ha mostrado vulnerabilidad en las espaldas de los laterales y el volante central, sectores donde los rivales han generado ocasiones de gol.
FASE OFENSIVA
En ataque, el equipo se distingue por su verticalidad y velocidad. Ha mejorado en la circulación de balón respecto a 2024, pero sigue apostando por definir rápidamente las jugadas, ya sea con remates de media distancia o centros desde las bandas.