LocalNoticias

ALTA CONVOCATORIA HA TENIDO SANTUARIO DE LA TIRANA DURANTE LOS DÍAS DE FIESTA

Rector del santuario, padre Eduardo Parraguez realiza positivo balance en estos primeros días de fiesta destacando el importante aumento de peregrinos y su gran participación en las distintas misas convocadas para orar por los niños, el mundo andino y la pastoral juvenil.

A pocos días de iniciada la fiesta en honor a la Virgen del Carmen, el padre Eduardo Parraguez, rector del Santuario de la Tirana, realizó un pequeño balance de la fiesta en honor a la Virgen del Carmen en el Santuario de La Tirana, instancia en la que destacó que “han llegado una gran cantidad de peregrinos a participar de la fiesta”.

En ese sentido el presbítero rector del Santuario señaló que “Dios sale al encuentro de las personas, donde se han generado encuentros profundos con Dios y los peregrinos que, sin dudas, la Virgen nos visita y ama, nos consuela”.

Cabe destacar que en estos primeros tres días de celebraciones en la Pampa del Tamarugal se han estado realizando las respetivas entradas de los bailes religiosos para iniciar con sus danzas y cantos el cumplimiento de sus mandas y favores concedidos por la chinita.

Así también, el sacerdote manifestó que durante estos días distintos grupos como la pastoral juvenil, las Fuerzas Armadas, el mundo andino, los niños y peregrinos han estado dando vida a las distintas celebraciones litúrgicas a cargo de los sacerdotes que están prestando servicios en la fiesta, además de celebrar sacramentos y confesar a las personas que lo soliciten.

Otro punto que destacó el sacerdote es que, cada peregrino o agrupación que ha llegado hasta el Santuario tiene la posibilidad de recibir una indulgencia plenaria durante este año en que se vive el Jubileo de la Esperanza, “instancia que nos invita a orar por nosotros, por el Papa y realizar el sacramento de la confesión”, invitando a todos los bailarines, socios y peregrinos a realizar el sacramento”.

El padre Eduardo también enfatizó en los gratos momentos que se han vivido en el Santuario donde los valores de la unidad y el amor a la Virgen se han visto reflejados en cada uno de los integrantes de esos grupos y donde la fe se ha transmitido de generación en generación.

COMPAÑÍA DE LOS OBISPOS

El rector del Santuario destacó la alta participación de los obispos de distintas diócesis que han estado acompañando a las sociedades religiosas que participan de esta fiesta, donde, además, enfatizó que “no solo han estado con sus peregrinos, sino que también han celebrado misas y han confesado a las personas que han solicitado este sacramento”.

Finalmente, el rector agradeció la alta convocatoria que ha tenido el equipo de voluntarios que participan de la fiesta como parte del equipo pastoral, tanto jóvenes como adultos y los mismos centinelas o camareras de la Virgen que están distribuidos en 41 equipos. Además, de los funcionarios públicos que prestan servicio durante esta fiesta para que sea una experiencia grata en cada uno de los visitantes.

Cabe señalar que ya se ha convertido en una tradición que los obispos de las diferentes diócesis acompañen en la apertura de fiesta a sus asociaciones, así como Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse han estado presentes en la celebración de la Fiesta de la Virgen; el obispo de Arica, monseñor Moisés Atisha Contreras y monseñor Pedro Ossandón, obispo castrense quien presidió la misa de las Fuerzas Armadas.

Artículos relacionados

Botón volver arriba