LocalNoticias

ALERTA TSUNAMI EN TARAPACÁ PARA EVACUACIÓN MASIVA: SENAPRED ACTIVA PROTOCOLO EN LA REGIÓN

La Autoridad de Emergencia ha activado el protocolo de evacuación en la región de Tarapacá debido a la amenaza de un tsunami. Según la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro, se espera el primer arribo del tren de olas a las 14:55 horas y el proceso de evacuación se dará inicio con al menos 3 horas de anterioridad.

«Hemos estado reunidos desde el día de ayer y de tempranas horas en el COGRID regional con todos los integrantes del sistema, reforzando las coordinaciones hasta altas horas de la noche y la madrugada», señaló Patricia Montenegro.

La población recibirá un mensaje de alerta a través del sistema de mensajería SAE y también se activarán las sirenas de tsunami en el borde costero. «Recordar que tenemos 32 sirenas de tsunami a lo largo de todo el borde costero desde Pisagua, se encuentran todas también operativas», agregó Montenegro.

El proceso de evacuación se iniciará a las 11:00 horas con la activación del sistema de alerta de emergencias SAE en los celulares. «Cuando le llegue la mensajería a sus teléfonos móviles, se da por iniciado el proceso de evacuación», indicó Montenegro.

La Delegada Presidencial Subrogante de Tarapacá, hizo un llamado a la población a tomar las medidas de seguridad necesarias y a seguir las instrucciones de las autoridades. «No sabemos el tiempo que tendrán que estar en los puntos de encuentro, pero es importante que estén preparados con hidratación, alimentación y bloqueador solar», dijo.

El general Juan Francisco González, director general de la zona de Carabineros, destacó que se estarán sumando servicios preventivos de parte de diferentes unidades de carabineros a lo largo de la costa. «Vamos a estar desplegados en los lugares que tiene que estar para dar tranquilidad y seguridad a la gente», señaló.

El aeropuerto funciona con normalidad, pero se recomienda a los usuarios que se informen sobre las rutas y los horarios de los vuelos. La ruta 1 está suspendida y se recomienda a los conductores que utilicen la ruta 5 para conectarse con otras ciudades del país.

Carabineros estará a cargo de controlar el tránsito y la seguridad en las zonas de evacuación. «Los semáforos están funcionando hasta el momento y si hubiese alguna suspensión de energía eléctrica, algún corte de semáforo, vamos a imponer el personal en aquellos cruces que amerite», señaló un oficial de Carabineros.

El hospital regional está operativo y listo para atender a los pacientes que lo necesiten. Las clínicas privadas han coordinado con las autoridades para evacuar a los pacientes y personal.

Se han dispuesto albergues en establecimientos educacionales para recibir a las personas evacuadas. La comunidad debe evacuar de manera responsable y diligente, y seguir las recomendaciones de las autoridades.

«No regresar a los domicilios hasta que la alerta sea cancelada oficialmente», recomendó Montenegro. La Delegada Presidencial Subrogante de Tarapacá (s), Camila Castillo, también hizo un llamado a la solidaridad y la cooperación entre la comunidad. «Si nosotros tenemos a un adulto mayor cerca del lugar donde se encuentran esperando fuera del lugar de inundabilidad, evidentemente que podemos ser solidarios y atender a este adulto mayor», dijo.

Además se suspenden todo tipo de actividades en las caletas del borde costero de la región. Las autoridades han asegurado que están trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la población durante este proceso de evacuación.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba