LocalNoticias

ALERTA PREVENTIVA POR INFLUENZA A: POZO ALMONTE REFUERZA CUIDADOS Y VACUNACIÓN EN LA COMUNIDAD ESCOLAR

Ante la notificación de un brote de casos de Influenza A en la comuna de Pozo Almonte, principalmente en el ámbito escolar, las autoridades locales han intensificado las medidas preventivas y de información.

En ese sentido desde la casa comunal, detallaron que “el foco está puesto en transmitir tranquilidad a las familias y asegurar que la mayoría de los casos se manejen con éxito mediante cuidados básicos y atención oportuna”.

Desde el área de salud comunal hicieron el llamado a la comunidad escolar la necesidad de reforzar las rutinas de higiene: «Queremos entregar información clara y con tranquilidad sobre la Influenza A. Recordamos la importancia del lavado de manos, la higiene diaria y la vacunación como medida de protección. Si aparecen síntomas, solo recomendamos acudir al centro de salud para una evaluación».

De este modo las autoridades insisten en que la detección temprana y la consulta médica son cruciales para un manejo adecuado de la enfermedad en la comuna.

¿QUÉ ES LA INFLUENZA A Y CÓMO PREVENIRLA?

La Influenza es una infección respiratoria que se transmite de persona a persona mediante gotitas de saliva expulsadas al toser, estornudar o hablar, así como por el contacto con superficies contaminadas. Puede presentar cuadros que van desde leves a graves, siendo los principales grupos de riesgo:

  • Niños menores de 5 años.
  • Adultos mayores de 65 años.
  • Mujeres embarazadas.
  • Personas con enfermedades crónicas.

SÍNTOMAS DE ALERTA

La influenza aparece sin previo aviso, con fiebre que sobrepasa los 38 grados y puede durar hasta una semana. A esto se suma cansancio, debilidad y romadizo.

Según el Ministerio de Salud, otros síntomas frecuentes son dolor de cabeza (frontal o generalizada), dolor al tragar, muscular y en las articulaciones. En niños son más comunes los problemas estomacales y la otitis.

Es crucial saber que la influenza puede agravar síntomas de otras enfermedades base (como diabetes o neumonía) y que en menores de 3 meses pueden desarrollarse complicaciones respiratorias como apnea.

Artículos relacionados

Botón volver arriba