
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, presidió una nueva sesión de la Asociación de Municipalidades de Ciudades-Puerto y Borde Costero de Chile, instancia que reunió a autoridades comunales con el objetivo de fortalecer la coordinación entre municipios con vocación portuaria y visibilizar la importancia estratégica de los puertos en el desarrollo del país.
Al encuentro asistieron el alcalde de San Antonio, Christian Ovalle, y la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, junto a otros jefes comunales, en una jornada que abordó tanto temas administrativos como el debate político y estructural respecto al rol de las ciudades-puerto en Chile.
Durante la sesión, el alcalde Soria enfatizó que “Chile se mueve a través de sus puertos, pero a nivel central como Estado no tiene esa importancia, ni en el Congreso, ni en la parte ejecutiva. Entonces, desde los municipios hemos levantado siempre esta bandera”.
Uno de los principales acuerdos de la jornada fue continuar impulsando la creación de una subsiduaría marítima portuaria nacional, que permita competir de manera más justa frente al desarrollo portuario de países vecinos como Perú. En ese sentido, las autoridades coincidieron en que Chile necesita con urgencia una institucionalidad logística-portuaria unificada, que agilice decisiones y fortalezca el vínculo entre el Estado, los municipios y los territorios.
“Fue una buena jornada, una jornada en donde vimos temas que son administrativos, operativos, pero que nos sirven de base para el buen funcionamiento bajo los principios de probidad, orden y transparencia que debe tener esta asociación. Y sobre todo pensando en relevar de forma importante y urgente la necesidad de que tengamos un mecanismo para que los puertos dejen dinero en las ciudades donde están emplazados y no solamente externalidades negativas. A nosotros como ciudadanos es un desafío interesante, puesto que se demuestra de manera mancomunada por todas las municipalidades que tienen intereses en materia portuaria, una voluntad común de empujar hacia un camino que les permita avanzar en el desarrollo portuario a nivel país”. Declaró Camila Nieto, dando su punto de vista positivo a este encuentro.
“Estamos muy contentos con la convocatoria, con los planteamientos que se han dado respecto a la posibilidad de impulsar una política común en materia portuaria a nivel nacional. Hay que tener una sola institucionalidad logística portuaria en nuestro país para que podamos avanzar mucho más rápido”. Señaló Ovalle.
La jornada también permitió revisar aspectos operativos de la asociación, bajo principios de probidad, transparencia y buen funcionamiento, todo con miras a fortalecer el desarrollo portuario desde una visión descentralizada, justa y con participación territorial efectiva.