
El alcalde Patricio Ferreira destacó la visita técnica a la futura y pionera planta fotovoltaica del Colegio William Taylor, que lo convertirá en el primer establecimiento 100% autosustentable de Tarapacá. «Con energía solar tendríamos planeta para muchos siglos más», declaró el alcalde.

Ferreira enfatizó que este proyecto no es solo económico, sino también ambiental, social, cultural y educativo. «Estos jóvenes están construyendo un futuro distinto», destacó el edil, quien además hizo un llamado a replicar esta iniciativa en más colegios: «¡Hay que seguir avanzando para reducir nuestra huella de carbono!».

El proyecto nació con una simple pregunta en clases: «¿Por qué no ser autosustentables?», contó el ingeniero Abel Cruz, quien guió a estudiantes de cuarto medio en la instalación. Ahora, la planta no solo cubrirá el consumo eléctrico del colegio, sino que también permitirá desarrollar nuevos proyectos pedagógicos, como termos solares para agua caliente.
AHORRO Y REINVENCIÓN
Ana Hurtado, representante legal del colegio, destacó que el ahorro en electricidad superará los $30 millones anuales, recursos que se reinvertirán en más materiales educativos.
La Seremi de Energía, Sefora Sidgman, resaltó que este proyecto es un «ícono regional», mientras que el subsecretario Felipe Ramos lo calificó como «el futuro de la energía en Chile».