LocalNoticias

AGRICULTORES DE ALTO HOSPICIO TEMEN POR FUTURO DEL TERMINAL AGROPECUARIO ANTE POSIBLE APERTURA DE CALLE

Una mañana de reuniones y gestiones en la comuna de Alto Hospicio dejó a los agricultores del Tamarugal con una preocupación latente: el futuro de su terminal agropecuario podría verse amenazado por la apertura de una calle, según lo plantea el nuevo Plan Regulador Comunal.

Desde hace 15 años, la Asociación de Agricultores del Tamarugal administra el terminal de la Pampa de Alto Hospicio, un espacio clave donde se venden directamente verduras, frutas y otros productos locales.

La organización ha invertido más de 800 millones de pesos en arriendos y otros 800 millones en infraestructura que cumple con todos los requisitos de servicios públicos, como baños, alumbrado y cierre perimetral.

Sin embargo, el reciente avance del Plan Regulador ha encendido las alarmas. Según el documento, el terreno que actualmente ocupa el terminal podría dividirse, destinando parte de la superficie a la construcción de una vía que atravesaría el recinto. De concretarse, gran parte de los inmuebles y estructuras existentes tendrían que ser demolidos, dejando en el aire el futuro de los agricultores que dependen de este espacio para comercializar sus productos.

La dirigenta Makarena Mamani explicó que la asociación había solicitado la compra del terreno completo, pero la petición fue rechazada. “Nos quieren vender solo un 30% de la superficie, cuando en todo este tiempo hemos invertido y cumplido con todas las exigencias”, señaló. La incertidumbre se suma a la necesidad de planificar inversiones y mantener la operatividad del terminal para toda la provincia del Tamarugal.

Por su parte, el seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Osvaldo Ardiles, confirmó que desde 2022 se han sostenido reuniones con los agricultores para buscar soluciones conjuntas. Sin embargo, la autoridad reconoció que hasta ahora no existe una propuesta concreta que reduzca el impacto del Plan Regulador en el terreno. “Queremos explorar alternativas para que puedan seguir trabajando, pero aún no hay confirmación sobre el futuro de la vía ni del espacio que ocupan”, señaló.

Mientras tanto, los productores esperan que las autoridades locales y nacionales coordinen soluciones que garanticen la continuidad del terminal agropecuario, priorizando la inversión y esfuerzo que durante años han realizado para mantenerlo operativo. La comunidad sigue atenta, consciente de que la decisión final del Plan Regulador marcará un antes y un después para la agricultura de Alto Hospicio.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba