
En un momento crucial para la Región de Tarapacá, varios líderes y representantes de asociaciones de empresarios, usuarios y trabajadores de la Zona Franca de Iquique se han unido para expresar su posición respecto al futuro de la Zona Franca.
Los puntos más importantes del Acuerdo de Iquique son:
– Rechazo a la renovación de la concesión actual: Los firmantes no están de acuerdo con la intención del Estado de renovar la concesión a la actual empresa concesionaria, ZOFRI S.A.
– Necesidad de un nuevo modelo de negocios: Se considera que la actual empresa concesionaria no se ajusta al tipo de empresa que se requiere para el futuro, y que es necesario construir un nuevo modelo de negocios basado en el desarrollo regional y la eficiencia administrativa.
– Importancia de la participación ciudadana: Los firmantes destacan la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones respecto al futuro de la Zona Franca, y se oponen a la renovación de la concesión sin considerar otras opciones.
En este momento, es indispensable defender la ZOFRI y los intereses de todas y todos. “La Zona Franca es un instrumento social de desarrollo para la región, y no debe quedar al arbitrio de un grupo de inversores” opinaron durante el acuerdo.
LOS FIRMANTES DEL ACUERDO
El acuerdo de Iquique cuenta con la adhesión de varios líderes y representantes de asociaciones de empresarios, usuarios y trabajadores de la Zona Franca de Iquique, incluyendo al Alcalde de Iquique, Mauricio Soria Machiavello, y a representantes de la Unión de Empresarios Zofri (UEZ), la Asociación Gastronómica (AGA), entre otros.