
Con una convocatoria que busca detectar las mejores soluciones tecnológicas para el agro, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y SQM Yodo Nutrición Vegetal lanzaron la quinta edición del Desafío Conectagro, una instancia que se ha transformado en plataforma clave para emprendedores agrícolas. Este año, el programa no solo ofrece $10 millones al proyecto ganador, sino también acceso a mentorías técnicas y una red de apoyo que puede abrir puertas en Chile y el extranjero.
Desde su creación en 2021, este desafío ha impulsado propuestas que hoy tienen presencia en países como Perú, Colombia y México, convirtiéndose en semillero de innovación para el campo chileno. Iniciativas como Agromatch, Ciencia Pura, Neltume y Miido son prueba del potencial transformador del programa. La edición 2025 busca continuar esa senda, apuntando a tecnologías que aumenten la sostenibilidad, productividad y competitividad del sector.
Para Antonio Walker, presidente de la SNA, esta es una oportunidad para escalar proyectos desde etapas tempranas. “Conectagro permite integrar ciencia y agro con visión de futuro, ayudando a enfrentar desafíos como el cambio climático y la producción de alimentos saludables y sustentables”, aseguró. Además, destacó la alianza con SQM, iniciada en 2024, como pilar fundamental del éxito de esta iniciativa.
Desde el lado privado, Aníbal Abogabir, gerente de SQM Yodo Nutrición Vegetal, reafirmó el compromiso con este ecosistema de innovación. “Estamos convencidos de que el talento nacional puede generar soluciones concretas para el agro. La alianza con la SNA refuerza nuestros esfuerzos por posicionar a Chile como potencia eco-alimentaria, especialmente en regiones como Tarapacá y Antofagasta, donde desarrollamos proyectos con enfoque social”.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 28 de julio en www.conectagro.cl. Luego vendrán etapas de selección, mentoría personalizada y una gran final en Santiago durante noviembre. Quien logre convencer al jurado no solo ganará un premio económico, sino también herramientas para hacer despegar su idea con impacto real en el campo chileno.