
En el marco del Concejo Ordinario Nº15, realizado el 23 de mayo, el Concejo Municipal de Pozo Almonte abordó el caso que ha repercutido en diversas entidades públicas del país, relacionado con el uso indebido de licencias médicas para realizar viajes al extranjero. Según se informó, en la municipalidad se registraron 188 casos, los cuales ya se encuentran en manos de la Contraloría General de la República para su investigación.
A nivel nacional, el 20 de mayo, la Contraloría dio a conocer el noveno CIC (Control Interno Coordinado), con datos recopilados entre 2023 y 2024. El informe reveló que se emitieron 35.585 licencias médicas; sin embargo, los titulares de estos permisos realizaron 59.575 salidas e ingresos del país durante los períodos en que, teóricamente, debían estar en reposo.
En el caso de la comuna de Pozo Almonte, los 188 casos detectados ya fueron recepcionados por la Contraloría, según informó el concejo municipal, y serán objeto de una investigación exhaustiva.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, se refirió a los hechos y declaró “nuestra corporación municipal registró 188 casos, posicionándose en el número 40 a nivel nacional. Vamos a aplicar todas las medidas necesarias, incluidos sumarios administrativos, y que las responsabilidades recaigan en quienes hicieron un mal uso de estas licencias”.
Por su parte, la concejala Julia Encina agregó “esta es una falta grave a la probidad. Los funcionarios públicos están llamados a servir, y no a servirse del servicio público”.
En la misma línea, los concejales también expresaron su preocupación. El concejal Marcelo Nacarino afirmó “debemos tener gente que actúe con vocación de servicio. Si bien la licencia médica es un derecho que todos los trabajadores tienen, esto se ha transformado en un abuso”.
El alcalde Godoy cerró señalando que los antecedentes de estos casos serán investigados a cabalidad, que se desglosarán todos los puntos relevantes, y que dicha información será compartida con la corporación municipal y los gremios correspondientes.