
Este viernes, se decretó la prisión preventiva para los dos nuevos acusados en la causa por el megaincendio que afectó a inicios de febrero de 2024 a tres comunas de la región de Valparaíso.
Cabe recordar que los dos sujetos, ambos voluntarios de Bomberos en su momento, fueron capturados ayer jueves por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA), en cumplimiento de dos órdenes de detención solicitadas por la Fiscalía Regional de Valparaíso.
En un punto de prensa, el delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, confirmó que ambos fueron voluntarios de Bomberos al momento de ocurrir la tragedia, calificada como “atentado” por la autoridad y que tuvieron un rol en la planificación de lo ocurrido.
“Sí son parte de quienes planificaron ese atentado contra la población y contra la vida finalmente de las personas”, aseguró el delegado Riquelme.
Uno de ellos era capitán de la 13° Compañía de Bomberos de Placilla, de Peñuelas, la cual en la actualidad se encuentra cerrada debido a la concentración de involucrados en el hecho que trabajaron en ese lugar. El hombre no volvió a ocupar el cargo tras la tragedia.
El otro detenido, además de voluntario de la institución, paralelamente se dedicaba como trabajador temporal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Posterior al incendio, tampoco volvió a postular a alguna plaza dentro de esta última organización.
Los dos sujetos son chilenos mayores de edad (36 y 24 años), y no cuentan con antecedentes penales previos. “Son parte de quienes planificaron, junto a los autores materiales que ya están detenidos, planificaron los atentados, los incendios del día 2 de febrero de 2024″, añadió Riquelme.
Pese a lo anterior, descartó calificarlos como los “autores intelectuales” del megaincendio, ya que, existió coordinación con más personas, las que ya se encuentran detenidas.
Por su parte, el prefecto de la PDI, Guillermo Gálvez, señaló que los sujetos además de participar en la planificación de los focos de fuego, luego se volvieron “encubridores”.
“Ellos son los que planifican y dan la idea de poder realizar estos incendios específicamente, el incendio del día 2 y 3 (de febrero). Posteriormente, cuando ya son detenidos las otras dos personas, estos dos detenidos en la actualidad, pasan a ser también encubridores, puesto que, sabiendo el resultado de lo que sucedió producto del hecho, no dan a conocerlo”, indicó.
Consultado respecto a la participación de los imputados en la investigación, el prefecto Gálvez aseguró que “hay uno de ellos que está confeso, el otro de ellos bajo toma de declaraciones, pero sí, hay uno que está confeso”.