
Carabineros de la SIAT Iquique junto a la Seremi de Transportes de Tarapacá y Conaset realizaron una fiscalización y entrega de información sobre el sistema de retención infantil para el traslado seguro de niños y niñas en vehículos motorizados. Esta actividad se enmarca en la campaña preventiva «Mayo Vital», que busca prevenir siniestros viales con resultados de personas fallecidas y lesionadas.
El Jefe de la SIAT Iquique, mayor Daniel Saavedra Moraga, destacó que la ley chilena exige que todos los niños y niñas menores de 12 años viajen en el asiento trasero y hasta cumplir 9 años en una silla de retención infantil adecuada según su edad, talla y peso. Existen distintos tipos de sillas de retención infantil, como la silla nido, convertible, combinada, butaca y alzador.
El oficial recomendó a los padres verificar que la silla esté certificada y sea instalada correctamente, y que cuenten con la etiqueta amarilla de certificación y verificar el código en el sitio oficial de Conaset.
Quienes no cumplan con esta normativa se exponen a una infracción Gravísima cuya multa es de 1,5 a 3 UTM, es decir de $68.648 a $205.944, más suspensión de la licencia de conducir de entre 5 y 45 días.