NacionalNoticias

BORIC ENCABEZA ÚLTIMA CONMEMORACIÓN DEL 21 DE MAYO COMO PRESIDENTE

En una jornada cargada de simbolismo, el presidente Gabriel Boric lideró este miércoles 21 de mayo su última conmemoración del Día de las Glorias Navales como jefe de Estado. La ceremonia se realizó en Valparaíso, ciudad histórica para la Armada de Chile, y contó con la presencia de diversas autoridades políticas y militares, marcando el cierre de un ciclo presidencial que culmina el próximo 11 de marzo.

Tras el tradicional desfile encabezado por las fuerzas navales, Boric compartió sus impresiones con TVN, destacando el valor de este tipo de actos para el país. “La patria es más grande que las contingencias”, señaló, subrayando que estos hitos permiten dejar atrás la confrontación cotidiana y recordar lo que realmente une a los chilenos.

En sus declaraciones, el mandatario apuntó a que la polarización política ha deteriorado el debate público, y llamó a cuidar el diálogo y el respeto mutuo. “Costó mucho construir lo que tenemos como país, y es muy fácil de destruir. Hay que tener cuidado en cómo nos tratamos”, advirtió.

El presidente también tuvo palabras de reconocimiento para el almirante Juan Andrés De la Maza, quien deja su cargo en junio como comandante en jefe de la Armada. Boric valoró no solo la relación profesional que mantuvieron, sino también el vínculo humano, y lo describió como “un gran aporte” para la institución.

Finalmente, el jefe de Estado destacó los avances de la Armada durante esta gestión, especialmente en materias de modernización, ciencia y vinculación con la sociedad civil. En sus palabras, estos años han sido positivos para la institución naval, dejando en claro su aprecio por el trabajo realizado por De la Maza al frente de la Armada de Chile.

Claudio Espinoza

Periodista iquiqueño de 34 años.

Artículos relacionados

Botón volver arriba