
- El jueves 15 de mayo, el organismo público, liderado por la directora regional de la institución, Natalia Ortega, entregó información recopilada del Complejo Arqueológico de Geoglifos de Pintados, ubicado en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal. Ortega ha gestionado activamente la protección de este patrimonio.
Cabe señalar, que las actividades se extendieron hasta el 16 de mayo, jornada en la que, según constató Conaf, se realizó en San Pedro de Atacama la Cumbre del Comité Internacional de Gestión del Patrimonio Arqueológico (ICAHM) Chile 2025. En esta asamblea participaron representantes de diversos países, entre ellos gestores culturales, expertos en cambio climático, comunidades indígenas, entre otros.
En este marco, entre las distintas exposiciones, CONAF Tarapacá presentó el tema de “Gestión del patrimonio arqueológico en el norte de Chile: en específico el caso arqueológico de geoglifos de Pintados» . Esto estuvo a cargo de la directora regional Natalia Ortega y José Barraza, director del Servicio del Patrimonio Tarapacá.
En conclusión, la organización ICAHM-ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) tiene entre sus metas la creación de un parque arqueológico de geoglifos enfocado en las comunidades aymaras y quechuas del norte de Chile. Tal como lo mencionó Ortega, debe ser un “trabajo colaborativo entre alianzas público-privadas”, recalcando que es urgente legislar y generar políticas públicas en esta área para proteger el patrimonio.