
- El arquitecto Tomás Domínguez, con 25 años de trabajo en el proyecto “Ciudad de los Muertos”, denunció una seguidilla de ataques a mausoleos entre 2021 y 2025. Aunque se han detenido a algunos responsables, la mayoría de los casos sigue sin esclarecerse.
El Cementerio General vuelve a estar en el centro de la polémica tras la difusión de un video que muestra a un sujeto, identificado como Diego Soto, profanando una tumba y luego recorriendo el lugar en skate. El individuo fue detenido y puesto a disposición de la justicia, sin embargo, el registro no hizo más que reflotar una serie de denuncias que dan cuenta de hechos similares ocurridos durante los últimos años.
Según un reportaje de The Clinic, entre 2021 y 2025 se han producido decenas de profanaciones al interior del camposanto. El arquitecto Tomás Domínguez, quien lleva 25 años participando en el proyecto “Ciudad de los Muertos”, ha sido una de las voces más insistentes en alertar sobre esta situación. A modo de ejemplo, asegura que entre 2021 y 2023 se produjo una “ola de saqueos” que afectó a los mausoleos de al menos seis familias en los patios del recinto.
En este contexto, Domínguez indica que ha recabado evidencia de al menos nueve mausoleos que han sido saqueados de forma similar a lo ocurrido en días recientes. A pesar de la magnitud de los daños, recalca que en la mayoría de los casos no se logró identificar a los responsables.
Por otra parte, un guardia de seguridad del cementerio confirmó que durante el último año se ha logrado detener a más personas que ingresaron al lugar para cometer actos de profanación, lo que indicaría una mayor acción preventiva, aunque insuficiente para detener el fenómeno.
El arquitecto sostiene que las profanaciones no solo dañan el patrimonio y la memoria histórica del Cementerio General, sino que además afectan directamente a las familias que, hasta hoy, siguen esperando respuestas.