
- El gremio se declaró en “estado de alerta” tras reunirse con la subsecretaría de Educación, luego del paro nacional de 24 horas que buscaba respuestas a sus principales demandas laborales.
El Colegio de Profesores informó que se mantendrá en “estado de alerta” luego de una reunión de casi dos horas con la subsecretaría de Educación, Alejandra Arratia. En el encuentro, ambas partes revisaron la agenda corta de beneficios para el Magisterio, sin lograr consensos que dejen satisfecho al gremio.
Esta instancia de diálogo se desarrolló tras la paralización nacional realizada el jueves pasado, convocada con el objetivo de presionar al Ejecutivo para avanzar en temas considerados urgentes por el profesorado.
Según explicó el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, “las propuestas son insuficientes hasta ahora”. Si bien reconoció que hubo ciertos avances en materia de carrera docente y agobio laboral, aclaró que “a nuestro entender, no son una respuesta que pueda señalar que efectivamente las demandas que estamos haciendo tengan soluciones concretas”.
Entre las exigencias que ha planteado el gremio, destacan la aprobación de una ley de titularidad para garantizar estabilidad laboral, la mejora en la carrera docente, la reducción del agobio administrativo, acciones frente a la violencia en los establecimientos, el fortalecimiento de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) y una calendarización escolar ajustada a las realidades regionales.
En este contexto, Aguilar adelantó que ya se programaron nuevas reuniones con las autoridades para las próximas semanas. “Vamos a marcar una reunión para la próxima semana y una reunión para la subsiguiente, esperando avanzar de manera más concreta y además abordar temas que todavía no hemos tratado”, señaló.
Por último, llamó a los docentes a continuar organizados. “Pedimos mantenerse en situación de asambleas comunales. Seguiremos dialogando con el Gobierno, pero mantenemos el estado de alerta para exigir respuestas reales y no solo avances parciales”, concluyó.