Sin categoría

TERMINAL DE ARICA SIGUE INACTIVA Y OBLIGA A BOLIVIA A BUSCAR RUTAS ALTERNATIVAS PARA EL COMBUSTIBLE

Desde el 21 de abril, la terminal Sica Sica de Arica permanece inactiva. Este punto de recepción de combustible, vital para Bolivia, quedó fuera de operación tras los sismos registrados en la costa del Pacífico. A pesar del cierre, “hay seis buques esperando”, señaló Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Industrializados y Derivados de YPFB.

Frente a esta situación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos activó rutas alternativas de ingreso a través de Perú, Paraguay y Argentina. Esta medida ha permitido mantener los niveles de abastecimiento, aunque con ajustes logísticos que implican mayores distancias y tiempos de traslado.

En paralelo, los bloqueos de caminos en algunas zonas del país también han complicado el tránsito de cisternas. Sin embargo, Delgadillo afirmó que los despachos ya se han restablecido en su totalidad. “Desde hoy hemos empezado a normalizar. Las filas van a ir disminuyendo porque ya los despachos se han normalizado en un 100%”, indicó en entrevista con el programa «Que no me pierda» de Red UNO.

En este marco, la estatal boliviana espera que la terminal de Arica vuelva a operar entre el 27 y el 29 de mayo, lo que abriría una nueva ventana para retomar el ingreso habitual de combustible por el norte chileno.

Rocío Jiménez

Periodista licenciada en Comunicación Social, con mención en Gestión Cultural.

Artículos relacionados

Botón volver arriba