
El militar fue acusado de facilitar el ingreso de personas indocumentadas en la frontera norte. El caso se conoció tras la denuncia de una mujer venezolana en el sector Cerrito Prieto 2.
Un funcionario del Ejército fue imputado por su presunta participación en el delito de tráfico de migrantes. La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal de Garantía de Pozo Almonte, luego de que el acusado, identificado con las iniciales D.M.M., fuera detenido la madrugada del 14 de mayo mientras realizaba labores de patrullaje en una zona fronteriza.
Según los antecedentes expuestos, el uniformado habría sido sorprendido por otros militares permitiendo el paso de personas en situación irregular. En este contexto, una mujer de nacionalidad venezolana lo habría delatado, lo que permitió su aprehensión.
Durante la audiencia, el magistrado del tribunal decretó la prisión preventiva para el imputado, medida que deberá cumplir en la Escuela de Caballería Blindada de Iquique. Además, se fijó un plazo de 105 días para desarrollar la investigación. En paralelo, el fiscal del caso solicitó el levantamiento del secreto bancario (protección legal a la información de las cuentas bancarias) del imputado como parte de las diligencias en curso.
Por otra parte, la defensa calificó como desproporcionada la solicitud del Ministerio Público y cuestionó la base jurídica para considerar al acusado un peligro para la sociedad. En su lugar, propusieron arresto domiciliario nocturno como medida alternativa, la cual fue rechazada por el tribunal.
El caso ha generado preocupación en la región, ya que involucra a un miembro activo del Ejército en un delito que incide directamente en la seguridad de la frontera norte, una de las más tensionadas por el ingreso irregular de migrantes.