LocalNoticias

LANZAN NÚCLEO MILENIO ‘COMPLEJIDAD CRIMINAL’: UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ SE UNE A PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

La Universidad de Tarapacá (UTA) Sede Iquique fue el escenario del lanzamiento del Núcleo Milenio «Complejidad Criminal», un proyecto de investigación que busca estudiar y ofrecer conocimiento basado en evidencia científica sobre la creciente complejidad del crimen en Chile.

El proyecto tiene como objetivo generar conocimiento empírico, incidir en políticas públicas y formar capital humano avanzado en temas relacionados con la complejidad criminal. Para lograr esto, se han establecido tres líneas de investigación: Globalización, movilidad humana y complejidad criminal; Territorios, gobernanza y seguridad; y Marcos institucionales y respuestas del Estado.

La actividad contó con la presencia de autoridades regionales y nacionales, incluyendo al subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, quien destacó la importancia de la investigación científica en las universidades para abordar problemas complejos como la complejidad criminal.

El destacado catedrático de Criminología, Dr. José Ángel Brandariz, también participó en el lanzamiento, enfatizando la necesidad de conocer y diagnosticar el fenómeno criminal para poder pensar soluciones efectivas.

IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN

La directora del Núcleo Milenio, Dra. Catalina Droppelmann, destacó la importancia de la colaboración entre universidades y instituciones para abordar la complejidad criminal.

La Dra. Romina Ramos, directora alterna del Núcleo Milenio y académica de la UTA, enfatizó la relevancia de la formación de capital humano avanzado en estos temas y la necesidad de generar conocimiento empírico para incidir en políticas públicas.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba