NacionalNoticias

CHILE EN JAPÓN: BORIC SE REÚNE CON PRIMER MINISTRO Y REFUERZAN COOPERACIÓN DE INTERCAMBIO COMERCIAL Y CULTURAL

A primera hora de este domingo (14.00 horas en Japón), el Presidente, Gabriel Boric, junto a la comitiva en Tokio, se reunió con el Primer Ministro de la nación asiáticaShigeru Ishiba, en el marco de su gira internacional, donde se desplazará a la ciudad de Osaka para asistir a la Expo Osaka del 12 de mayo, que se celebra el Día de Chile.

Durante el encuentro, las autoridades abordaron la importancia de la diversificación de los mercados, el intercambio comercial y cultural, y también sobre los avances en materias como la reducción del riesgo de desastres, minería, innovación y energías limpias.

Este último punto es de “alta relevancia” para dos países propensos a sufrir catástrofes naturales como terremotos o tsunamis, y que ya cuentan con un “modelo de cooperación exitosa” en el marco de Kizuna, el programa de formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción de Riesgos de Desastres.

El Mandatario indicó en la instancia que, “lo que pudiera parecer obvio en estos días es que nos sentemos aquí a hablar principalmente de comercio y lo vamos a hacer, sin lugar a dudas. Pero el comercio yo lo entiendo como el encuentro entre los pueblos, y el encuentro entre pueblos no es solamente el intercambio de bienes que se avalúan en dinero, sino también la cultura, el espíritu de una nación”.

Por su parte, el primer ministro nipón, por su parte, destacó que, «Chile es un socio importante para Tokio, que ha promovido un orden económico libre y justo» , y valoró las riquezas naturales del país como el cobre y el litio, además de ser “uno de los mayores destinos de inversión para empresas japonés en el sector minero”, afirmó.

Cabe señalar que desde el domingo 13 de abril hasta el próximo 13 de octubre, la ciudad japonesa de Osaka será la sede de una exposición universal con más de 160 participantes, las cuales se realizan cada cinco años en distintas partes del mundo, siendo esta la tercera participación seguida de Chile tras asistir a Shanghái en 2010, Milán en 2015 y Dubái en 2020.

En el cónclave, el Presidente Boric resaltó la trascendencia histórica y la cultura que ha forjado la nación asiática desde hace siglos, más allá de lo que se suele relacionar en el mundo occidental tras la Constitución de 1947.

En este sentido, sostuvo que “nosotros sabemos que hay una sabiduría que permite que estén donde estén hoy, que va más allá de los últimos 80 años y de eso nosotros también queremos aprender. Dicho esto, por mi parte, podemos conversar también de los temas más contingentes, como la Expo Osaka, la guerra arancelaria, el Convergence Economic Partnership, el cual estamos solicitando ser parte, y otros temas bilaterales, sectoriales, que nos interesan, como el comercio, ciencia y educación”.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba