
Un nuevo golpe al narcotráfico se logró en Arica, dada la labor conjunta entre Carabineros y Aduanas, quienes liderados por la Fiscalía, lograron la detención de un ciudadano de nacionalidad peruana, y la incautación de una considerable cantidad de clorhidrato de cocaína y pasta base en el Complejo fronterizo «Chacalluta».
La evidencia fue exhibida durante la visita del ministro de Seguridad Pública y Prevención del Delito, Luis Cordero, donde el jefe de Zona, general Pedro Álvarez Ortega, informó que el operativo se originó en el marco de una investigación emanada por la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), enfocada en vehículos provenientes de Perú que estarían ingresando droga oculta en sus estructuras.
Dentro del procedimiento, se activó una alerta ante el ingreso a territorio nacional de un auto sospechoso. Al ser sometido a un escaneo mediante energía ionizante, se detectaron anomalías en el maletero y en la zona de ventilación.
Tras una revisión exhaustiva, se confirmó la presencia de paquetes contenedores de droga, procediendo de inmediato a la detención del conductor, identificado como J.C.M.CH., de 25 años, nacionalidad peruana, quien no registraba antecedentes policiales y cuyo ingreso al país era regular.
Se incautaron 28 kilos 840 gramos de clorhidrato de cocaína y 5 kilos 300 gramos de pasta base de cocaína, además de 130 soles peruanos, 4.000 pesos chilenos, un teléfono celular y el vehículo utilizado para el transporte de la droga, el cual no presentaba encargo policial.
La Fiscalía local instruyó ampliar la detención del imputado para su respectivo control de detención, mientras se continúan las investigaciones para determinar la procedencia y destino de la droga, así como posibles conexiones con otras redes de narcotráfico.
El ministro Luis Cordero resaltó el trabajo conjunto interagencial y, sobre todo, la importancia de tener un propósito y un resultado común, ya que, «esta es la única forma«, dijo, «de abordar eficazmente el delito, así como los factores de riesgo que necesitamos para prevenir«.