LocalNoticias

GOBERNADOR CARVAJAL ES INVITADO ESPECIAL A PANEL INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICAS DE ECONOMÍA Y DESARROLLO LATINOAMERICANA

Junto a autoridades de Argentina, Brasil y Colombia, el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, fue parte de un panel de exponentes internacionales para analizar los detalles del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2025: ‘Soluciones Cercanas: El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe’; una de las publicaciones insignes del Banco CAF.

El encuentro realizado en Brasilia, contó con la participación del presidente de la CAF, Sergio Díaz; diversos economistas y autoridades de gobiernos latinoamericanos, quienes escucharon las conclusiones de un informe que busca conocer cómo funcionan los gobiernos subnacionales, con qué recursos cuentan; qué prácticas implementan y cuál es la propuesta de agenda para fortalecer sus capacidades.

“Soy el único gobernador de Chile invitado a esta instancia, donde estamos analizando las políticas públicas de territorios subnacionales de Latinoamérica y del Caribe que nos presenta el informe RED y, particularmente, tuve la oportunidad de ser parte del panel de diálogo para intercambiar ideas y definir los próximos pasos que impacten la calidad de vida de nuestras comunidades”, señaló el gobernador Carvajal.

El Reporte de Economía y Desarrollo del Banco CAF consideró tres grandes desafíos: la simetría territorial, la mejora de servicios urbanos (como vivienda y suelo) y la capacidad local para enfrentar la digitalización y el cambio climático.

Así como también, estableció cinco acciones estratégicas: fortalecer la capacidad fiscal, mejorar la planificación urbana, atraer talento, coordinar entre territorios y acelerar la digitalización.

Como representante de Chile, Carvajal explicó que, junto a los gobernadores de las 16 regiones del país, han planteado la importancia de una autonomía financiera, pudiendo administrar recursos de manera más flexible para abordar las demandas específicas de cada región, un aspecto que la actual legislación, no permite.

CAF

En las últimas décadas, muchos países de América Latina y el Caribe vivieron procesos de descentralización que fortalecieron la autonomía y el rol de sus gobiernos locales y regionales. Hoy, más de 18 mil gobiernos subnacionales asumen responsabilidades clave en áreas como educación, salud, seguridad ciudadana, infraestructura vial y servicios básicos.

De acuerdo con CAF, la apuesta por este tipo de gobiernos, obedece a cerrar brechas territoriales, mejorar los servicios urbanos y enfrentar los grandes desafíos de las transiciones tecnológica, verde y energética.

Más detalles sobre el lanzamiento del Reporte RED, en el sitio web oficial del Banco CAF www.caf.com

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba