
Preocupantes son las cifras entregadas por la seremi de Salud de Arica, Marta Saavedra, quien informó a los medios y comunidad que, «producto de los virus respiratorios, en la región existe una vigilancia que deja en evidencia 11 fallecidos a la fecha: 69% de ellos mayores de 60 años«.
Por ello, es que la autoridad reforzó el llamado a vacunarse contra la influenza y el covid-19, con el objetivo de tener un invierno preparado ante la alta presencia de virus respiratorios.
“Como Ministerio de Salud iniciamos la campaña de vacunación a comienzos de marzo, porque teníamos en antecedente, de acuerdo a la circulación o al comportamiento de las enfermedades de invierno en el hemisferio norte, que estas fueron mucho más fuertes y con mayor incidencia, sobre todo, en los grupos de mayor riesgo. Si bien hay una disminución en las consultas por enfermedades respiratorias en relación al año anterior, ya tenemos un 28,8% de las consultas totales en los servicios de urgencias asociados a enfermedades respiratorias”, sostuvo Saavedra.
En esta línea, la seremi detalló que la enfermedad más frecuente es la neumonía, con un 20% del total, concentrada principalmente, en personas mayores de 65 años.
“Para esta población en específico tenemos disponible vacunación contra influenza y vacunación contra covid. En Arica, la cobertura contra covid también está muy por debajo de lo nacional, en la que en personas sobre 60 años hay un 14% de cobertura, en nuestra región alcanzamos el 8.46%. Por lo tanto, tenemos muy poca población mayor de 60 años vacunada, y ya tenemos circulación de este tipo de virus y producción de enfermedad grave”, añadió.
Asimismo, la experta recordó que las vacunas son seguras y evitan muertes, y enfermedad grave a causa de virus influenza y también de SARS-CoV-2.
“Hacemos una mención especial, y es que mantenemos la vacunación contra virus respiratorio sincicial en los menores de un año. Esta es una vacuna que va a proteger a nuestros lactantes y recién nacidos de contraer este virus, ya que el año pasado, a nivel nacional, no falleció ningún bebé por virus respiratorio gracias a esta vacunación. Eso nos da un ejemplo de que las vacunas son seguras y sirven para prevenir este tipo de enfermedades que pueden causar tanto daño en las familias”, culminó.
Por último, la seremi recordó la importancia de la vacunación, que en Arica y Parinacota aún presenta un déficit, llegando al 38,4% de cobertura en población objetivo.