
Mientras muchos descansan en este fin de semana largo, más de 120 profesionales de la salud trabajan en un megaoperativo que busca reducir la lista de espera en Tarapacá. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional, el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Tarapacá, permitirá atender a más de 2 mil pacientes en los hospitales de Iquique y Alto Hospicio entre el 2 y 3 de mayo.
El despliegue cuenta con el apoyo de la Clínica MEDS, Fundación 7 Sueños y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. Los equipos incluyen médicos especialistas, enfermeras, arsenaleras, tecnólogos médicos y ecografistas, todos provenientes de Santiago, quienes se suman al trabajo local.
“Estamos a puertas de iniciar nuestro megaoperativo, afinando los últimos detalles. Hemos contactado a pacientes que llevan mucho tiempo esperando, y queremos pedirles que no pierdan esta oportunidad. Aquí los vamos a estar esperando”, señaló la directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga Lisbona.
En la misma línea, el director del Hospital Regional de Iquique, Aldo Cañete, hizo un llamado directo a los usuarios “quizás pase mucho tiempo antes de que tengamos una instancia como esta. Por eso, el que fue contactado, que no falte. Estamos comprometidos con la salud de los tarapaqueños, incluso en feriados”.
Ambos directivos destacaron el trabajo de coordinación que se ha extendido por más de cuatro meses y recalcaron que el operativo es financiado con recursos regionales. La acción forma parte del Operativo Solidario del Gobierno Regional, que busca enfrentar las brechas de acceso a la salud con un enfoque colaborativo.