RELACIONES EMPRESARIALES ENTRE BOLIVIA Y CHILE: REACTIVACIÓN BUSCA MODERNIZAR ACUERDOS COMERCIALES

El presidente boliviano del Consejo Empresarial Bolivia-Chile, Walker San Miguel, aseguró que ambas naciones se encuentran en pleno proceso de reactivación con el objetivo de modernizar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE).
San Miguel destacó la necesidad de actualizar los marcos normativos para facilitar el comercio y enfrentar los desafíos actuales.
Uno de los principales obstáculos que enfrentan los empresarios de ambos países es la burocracia fronteriza. San Miguel explicó que tanto Bolivia como Chile imponen requisitos sanitarios y administrativos que dificultan el comercio ágil, especialmente en productos perecederos y agropecuarios. «Lo burocrático que son barreras arancelarias, a veces barreras de trámites, la llamada tramitología en los puntos fronterizos», detalló.
San Miguel también mencionó que los requisitos adicionales que se piden entre ambos países, como los del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) en Bolivia y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Chile, son otra traba para el comercio.
«Entonces otro de los propósitos es llamar y convocar a las autoridades para que, en mesas técnicas, (se) superen estas trabas y hagan más expedito el comercio entre ambos países», afirmó.
Además del intercambio comercial, la relación entre Bolivia y Chile se expresa en el turismo y en el movimiento de personas. San Miguel explicó que miles de bolivianos viajan cada año a ciudades chilenas, y destacó el rol creciente de comunidades bolivianas en el norte chileno.
Una señal positiva de integración es el anuncio de vuelos directos de Boliviana de Aviación (BoA) a Santiago desde mayo, lo que contribuirá a mejorar la conectividad entre ambos países. El vuelo inaugural será el sábado 26 de abril.