
La revista Bloomberg publicó un análisis sobre las ideas económicas del diputado Johannes Kaiser, quien podría postular a La Moneda. Según el texto, Kaiser buscaría implementar planes «radicales» como privatizar un porcentaje de Codelco, despedir a miles de funcionarios públicos y fusionar ministerios para reducir el gasto público.
La publicación compara los planes de Kaiser con los de Javier Milei, quien se impuso en las elecciones argentinas con un discurso de cambio radical. Sin embargo, Bloomberg destaca que Chile tiene una economía más estable que Argentina, con un crecimiento económico promedio del 3% en los últimos 15 años y una inflación anual del 4%.
Según Víctor Espinosa, asesor económico de Kaiser, el plan sería «lograr un país que crezca al doble del ritmo que la última década» y para ello analizarían cambios en la reforma tributaria para aumentar el PIB potencial al 4,6%. Además, buscarían recortar impuestos corporativos, suprimir el gravamen a las herencias y facilitar el emprendimiento y la educación.
La publicación también destaca que el plan de Kaiser incluiría la privatización de Codelco, con la venta de una participación del 51%, y la reducción de empleados estatales designados por su afiliación política. «Los funcionarios con larga trayectoria estarán encantados de ver partir a esos colegas bien remunerados», sostuvo Espinosa.