LocalNoticias

PODRÍA ESTAR OPERATIVO EN 2030: PROYECTO DE TELEFÉRICO ALTO HOSPICIO – IQUIQUE

La obra contempla una inversión oficial de 3.250.000 UF y comenzaría a funcionar recién en la próxima década, generando inquietud entre los vecinos por los tiempos de espera y la falta de avances visibles.

La esperada conexión aérea entre Alto Hospicio e Iquique mediante un teleférico avanza lentamente. Según la ficha técnica publicada por la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, se proyecta que el sistema entre en operación recién en 2030. En cuanto a la concesión, esta se extendería hasta el año 2060, otorgando al privado la administración del servicio por un período cercano a los 30 años.


¿A QUÉ SE REFIEREN CON PLAZO DE CONCESIÓN?


Un plazo de concesión es el periodo en que una entidad, usualmente pública, entrega a un privado el derecho a explotar un servicio, como una carretera o un medio de transporte. Este tiempo puede ir desde algunos años hasta varias décadas, dependiendo del tipo de proyecto. En este caso, el contrato establece aprox 30 años de operación, lo que no impide que el servicio funcione, sino que delimita cuánto tiempo puede hacerlo el concesionario. Al término del plazo, el contrato puede renovarse, terminar o pasar al Estado.

Desde ya surgen cuestionamientos por la larga espera que deberán soportar los habitantes de ambas comunas, especialmente considerando que el teleférico ha sido presentado como una solución de conectividad rápida, segura y sustentable frente a los frecuentes problemas de transporte entre Alto Hospicio e Iquique.

El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 3.250.000 UF y será financiado mediante tarifas cobradas a los usuarios, junto con subsidios estatales destinados tanto a la construcción como a la operación del sistema.

Aunque no será necesario ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, el extenso cronograma ha generado inquietud en la comunidad, que esperaba ver avances concretos en un plazo menor.

COMPARACIÓN CON OTROS PROYECTOS DEL PAÍS


En cuanto a los plazos de ejecución, la construcción de un teleférico urbano suele tomar entre 2 y 3 años, dependiendo de factores como el terreno, la infraestructura existente y los permisos requeridos. Por ejemplo, el Teleférico Bicentenario en Santiago comenzó sus obras en diciembre de 2023 y se espera que esté operativo en el segundo semestre de 2026, lo que representa un plazo aproximado de dos años y medio.


Artículos relacionados

Botón volver arriba