LocalNacionalNoticiasTendencias

“TODO ES CALUMNIA”: EL PAPA FRANCISCO FUE INTERPELADO EN IQUIQUE POR ENCUBRIMIENTO DE ABUSOS EN LA IGLESIA

La visita del Papa Francisco a Iquique en 2018 dejó un momento que marcó un antes y un después en su relación con las víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica chilena. En un contexto en que la institución ya enfrentaba cuestionamientos en distintas ciudades del país, sus declaraciones encendieron la polémica.

Todo ocurrió el 18 de enero, cuando una periodista de Radio Bío Bío, se acercó al pontífice en el Campus Lobito para preguntarle por las denuncias que involucraban al obispo Juan Barros Madrid, acusado de encubrir abusos cometidos por el sacerdote Fernando Karadima.

La respuesta fue tajante “el día que me traigan una prueba voy a hablar. No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia. ¿Está claro?”, dijo el Papa, provocando una ola de indignación entre víctimas y defensores.

Días más tarde, el mismo Francisco reconoció que su información sobre el caso era insuficiente. Durante el vuelo de regreso a Roma, anunció el envío del arzobispo Charles Scicluna como visitador apostólico a Chile para investigar las denuncias.

Ese episodio evidenció la tensión que existía (y persiste hasta hoy) en torno a la credibilidad de la Iglesia Católica frente a los numerosos casos de abuso sexual contra menores, que han sido denunciados en diferentes diócesis del país.

Luego de este acontecimiento, tras el escándalo mediático y una investigación profunda realizada por el arzobispo Charles Scicluna en Chile, el Papa cambió de postura, reconoció errores y pidió perdón a las víctimas de otros casos que pudo haber dañado con sus dichos.

Finalmente, en 2018, Juan Barros presentó su renuncia como obispo de Osorno, la cual fue aceptada por el Papa. Aunque no fue procesado penalmente, su salida fue vista como un reconocimiento tácito de su responsabilidad moral y pastoral en la crisis.

Artículos relacionados

Botón volver arriba