MUERE EL PAPA FRANCISCO: EL PRIMER LATINOAMERICANO EN LIDERAR LA IGLESIA CATÓLICA

El Papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica, ha fallecido a los 87 años de edad. La noticia se dio a conocer en la mañana del lunes, después de que el pontífice hubiera pasado la noche en la residencia papal.

En su último mensaje, leído por un clérigo asistente desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco hizo un llamamiento a la paz y la unidad, y destacó la importancia de la libertad religiosa y la compasión hacia los demás. Sus últimas palabras fueron: «Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!».
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Argentina, fue elegido jefe de la Iglesia católica en marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado. Durante su pontificado, se destacó por su inclinación hacia una iglesia más austera y dedicada al servicio de los pobres.
La noticia de su muerte ha generado conmoción y tristeza en todo el mundo, y miles de feligreses han comenzado a reunirse en la Plaza San Pedro para elevar sus oraciones y darle el último adiós al papa argentino. La atmósfera en el lugar es de gran silencio, solo roto por las campanas de la Basílica anunciando la muerte del Papa.

REACCIONES MUNDIALES
El presidente argentino, Javier Milei, escribió un mensaje de condolencias en su cuenta de X, destacando la bondad y sabiduría del Papa Francisco. «Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz», dijo.
Otros líderes mundiales también han rendido homenaje al Papa Francisco. El presidente francés, Emmanuel Macron, lo llamó un «hombre de humildad, del lado de los más vulnerables y más frágiles». La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, dijo que «su sonrisa contagiosa conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo».
El presidente de España, Pedro Sánchez, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables. El rey Carlos III emitió un mensaje de condolencias, destacando la compasión y el compromiso del Papa Francisco con las causas comunes de todas las personas de fe.
Se tiene previsto que el funeral del pontífice ocurra dentro de tres días. El último funeral de un papa en funciones fue el de Juan Pablo II en abril de 2005, que contó con la asistencia de más de cuatro millones de personas.
El Papa Francisco será recordado por su incansable compromiso con los pobres y los vulnerables, y por su esfuerzo por lograr una Iglesia católica más inclusiva. Su legado continuará inspirando a millones de personas en todo el mundo.