
Desde este mes se encuentra habilitada la plataforma https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/, mediante la cual las y los profesores afectados por la Deuda Histórica podrán ingresar su solicitud de compensación, trámite clave para acceder al pago de $4,5 millones por persona, según lo estipulado por la ley promulgada en enero de este año.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación en coordinación con el Colegio de Profesores, busca reparar el perjuicio sufrido por los docentes traspasados al sistema municipal durante los años 80. El proceso está abierto para todos los afectados, sin importar su edad o si están en la nómina oficial del Mineduc. Para postular, es necesario contar con Clave Única y un correo electrónico activo.
Además del formulario, los postulantes deberán aceptar declaraciones juradas, como no haber recibido previamente la asignación y no tener demandas en curso (o adjuntar el desistimiento si existiesen). La plataforma entregará un certificado de postulación al finalizar el proceso, que también podrá realizarse con apoyo presencial en las oficinas Ayuda Mineduc en cada región.
Los pagos se ejecutarán en seis grupos, priorizados por edad, y se realizarán en dos cuotas: octubre y enero. El plazo para postular vence el 31 de diciembre de 2026, pero para quienes aspiren a recibir el beneficio en 2025, la documentación debe ingresarse antes del 15 de junio. Para dudas o apoyo, el sitio también dispone de una sección de preguntas frecuentes.