
La exfuncionaria del Poder Judicial, Carolina del Pilar Roldán Berríos, enfrenta una solicitud de condena de 1.341 días de cárcel (más de 3 años y 7 meses) por alterar una antigua causa por hurto seguida contra el Presidente Gabriel Boric.
Según lo consignó Bio Bio Investiga, se reveló que Roldán utilizó su computador institucional para incluir un enigmático mensaje en la tramitación virtual radicada en Punta Arenas.
La cronología del sabotaje es la siguiente: el 27 de octubre de 2021, Roldán buscó en Google a Gabriel Boric Font para obtener su RUT y luego accedió al sistema abierto de información del Poder Judicial. Luego, a las 22:03 horas del mismo día, la empleada fiscal buscó en Google a Gabriel Boric Font para obtener su RUT. Un minuto más tarde, a las 22:04 horas, ingresó a la página web del Registro Civil y consultó los datos del por esos días candidato de Apruebo Dignidad.
Casi de inmediato, a las 22:05 horas, la administrativa accedió al sistema abierto de información del Poder Judicial, presumiblemente para obtener los datos específicos (RUC y/o RIT) de la antigua causa contra Boric. Dos minutos después, a las 22:07 horas, accedió con sus credenciales al módulo histórico de causas del Poder Judicial y descargó un archivo Word que figuraba en la causa archivada.
A las 22:12 horas, la funcionaria creó un primer documento que nombró “frase videollamada 2” y de inmediato creó un archivo PDF que llamó “Boric”. Finalmente, a las 22:17 horas es cuando la mujer accedió al sistema de causas del Poder Judicial, específicamente al módulo histórico, y cargó el archivo PDF que finalmente desató la polémica y la tiene ahora sentada en el banquillo de los acusados.
El archivo PDF contenía un enigmático mensaje que decía: “Por hurto en contra de Boríc (…) reemplazaron la documentación para que no se supiera que tenía, averigua (sic)”.
CONSECUENCIAS Y DILIGENIAS PENDIENTES
Roldán fue despedida del Poder Judicial y enfrenta dos penas por infracciones a la ley 19.223. El fiscal Milibor Bugueño González solicitó 541 días de presidio menor en su grado medio por alterar datos de un sistema de tratamiento de información y otros 800 días de presidio menor en su grado medio por acceso indebido a un sistema de tratamiento de información.
Su defensa busca reabrir la investigación para realizar una diligencia pendiente que podría descartar la existencia del delito. La audiencia de preparación de juicio oral está programada para el 22 de mayo. La defensa de Roldán argumenta que la diligencia pendiente es fundamental para descartar la existencia del delito y la participación de su defendida.