
En medio del debate sobre la seguridad en los estadios, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, asistió este martes a la sesión de la subcomisión del crimen organizado en el Congreso Nacional. En la instancia, que también contó con la presencia del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, y el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, el dirigente defendió el rol del fútbol en esta discusión.
Consultado por la no implementación del registro biométrico y el Registro Nacional de Hinchas, Milad respondió con firmeza. “Es una normativa interna, que manejamos nosotros. Necesitamos una ley de respaldo para aplicar medidas más firmes”, explicó, recalcando que todas las partes deben asumir responsabilidades para mejorar el escenario de violencia en los recintos deportivos.
Respecto a los avances en materia de identificación de público, el titular del fútbol chileno señaló que el registro voluntario sigue operativo, pero insistió en que “la aplicabilidad real necesita un soporte legislativo”. Incluso reveló que la ANFP ha enfrentado demandas judiciales por parte de personas que cuestionan la implementación del sistema. “Las personas que se han inscrito, lo han hecho voluntariamente, y eso se valora”, agregó.
Finalmente, de cara al crucial partido de La Roja ante Argentina, válido por las Eliminatorias, Milad fue claro: “Solo se aplicará el derecho de admisión”, ya que sin una ley, no es posible establecer sanciones más duras. Esta postura contrastó con lo planteado por el Ministro Jaime Pizarro, quien un día antes habló de una marcha blanca del registro biométrico, generando una diferencia evidente en el enfoque entre gobierno y ANFP.