DeportesNacionalNoticias

CÁMARA DE DIPUTADOS APROBÓ LA NACIONALIZACIÓN POR GRACIA PARA EL NADADOR CUBANO YUNERKI ORTEGA

Con 129 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó otorgar la nacionalidad por gracia al paranadador cubano Yunerki Ortega, quien decidió quedarse en Chile y pedir asilo político tras los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Este martes, la Cámara dio un paso importante en la historia del deportista paralímpico cubano Yunerki Ortega, al aprobar casi por unanimidad su nacionalización por gracia. El atleta, quien decidió pedir asilo político y permanecer en Chile tras los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, recibió un amplio respaldo parlamentario, con 129 votos a favor, cero en contra y una sola abstención.

Recordemos que Yunerki Ortega abandonó voluntariamente la Villa Parapanamericana durante los Juegos, con el objetivo de solicitar asilo político en Chile. Según informó Carabineros en su momento, el deportista entregó motivos personales para su decisión, buscando mejores condiciones de vida y desarrollo deportivo, luego de enfrentar diversas dificultades en Cuba, como la escasez de recursos y las limitadas oportunidades para continuar su carrera como atleta de alto rendimiento.

Ortega, siete veces medallista en Juegos Parapanamericanos y actual campeón sudamericano de paratriatlón representando a Chile, se convirtió en uno de los casos más emblemáticos de deportistas cubanos que abandonaron su delegación en busca de nuevas oportunidades en el país.

El proyecto fue impulsado por la diputada Erika Olivera y patrocinado por los diputados Rubén Oyarzo, Carolina Tellos y Francesca Muñoz. Ahora, la iniciativa debe continuar su tramitación en el Senado.

“No puedo competir por Chile en natación porque lo hice por Cuba, pero puedo representar al país en otras disciplinas. Esta es mi forma de agradecer el apoyo y la solidaridad que he recibido”, expresó Ortega.

La diputada Olivera
, por su parte, hizo un llamado a facilitar los procesos de nacionalización, especialmente para jóvenes que llevan años en el país sin poder regularizar su situación. “Nos hemos reunido con autoridades y pedido una oficina especial para estos casos, pero aún hay muchos obstáculos”, señaló Olivera.

El caso de Ortega no solo destaca por su talento deportivo, sino también por el respaldo transversal que ha generado en el Congreso, en un contexto donde las historias de migración y esfuerzo personal siguen marcando la agenda nacional.

Artículos relacionados

Botón volver arriba